
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
El Procurador General de la Provincia, Abel Cornejo, consideró que la situación del Vertedero San Javier es un problema que requiere una solución urgente y anunció que desde el Ministerio Público Fiscal observarán que se cumplan los controles a cargo del Municipio.
Judiciales05/03/2020En diálogo con Compartiendo su Mañana, por Aries, Cornejo adelantó que están requiriendo informes sobre la situación del vertedero.
Para el Procurador General de la provincia, se debería realizar una gran audiencia pública y llamar a especialistas, como por ejemplo de la UNSa que colaboran con el Ministerio Público, porque es no es hora de diagnostico ni de hablar tanto sino de tomar decisiones urgentes.
“El vertedero en si está en un lugar, a mi modo de ver, absolutamente inapropiado”, expresó Cornejo.
Por esta razón, consideró que se trata de un problema urgente para solucionar, en el cual es indispensable la opinión de expertos no solamente para decir qué se va a hacer sino las consecuencias “que ya trajo”.
Cornejo asintió respecto a que no hubo controles suficientes y muchas denuncias no fueron resueltas lo que generó que todo siga igual.
“Por una vez y para siempre tenemos que ponernos de acuerdo que los controles no es para molestar ni perseguir a nadie, sino para una mejor cálida de vida y seguridad de todos los ciudadanos”, sostuvo.
Finalmente aseguró que desde la Procuración empezarán a observar ese tipo de procederes y exigir que se cumplan los controles más allá de la responsabilidad primaria que tienen los estamentos administrativos en la materia porque “la cuestión ambiental no puede seguir esperando”.
En la investigación interviene la Unidad de Graves Atentados contra las Personas 2 del Ministerio Público Fiscal. Cinco internos del mismo pabellón fueron apartados de la población penal por el hecho que se investiga como homicidio.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
El abogado Napoleón Gambetta analizó un reciente fallo de la Justicia tucumana que ordenó a una empresa de medicina prepaga cubrir todos los costos derivados de una internación urgente.
La Cámara Federal porteña confirmó el procesamiento de Leandro Kebleris y de Anahí Rivero por su participación en el armado de las sociedades que emitían las facturas truchas al Polo Obrero para desviar dinero del Estado.
Víctor Sotacuro y su sobrina ampliarán sus declaraciones este lunes en el marco del triple femicidio de Florencio Varela. El exremisero pasó a ser un eslabón clave de la investigación.
Tras ser atrapado en Entre Ríos, es llevado a Córdoba. Le harán peritajes psiquiátricos. Su pequeño hijo está fuera de peligro. Conmoción por los crímenes de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La divisa retrocedió este lunes luego de que Scott Bessent confirmara que Washington interviene directamente en el mercado cambiario argentino. La brecha con el blue se mantiene debajo del 4%.