
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Esta mañana, el Ministro de Educación recibió a los gremios docentes y afirmó no que se reunió con los autoconvocados porque no tienen representación institucional.
Educación26/02/2020El ministro de Educación, Matías Cánepa, afirmó que la intención de la negociación salarial es que los sueldos de los maestros le ganen a la inflación pero señaló que esa medida deberá ser tomada de manera conjunta con la Nación y que, por ello, esperan la paritaria nacional para realizar una oferta.
“La paritaria se mantendrá abierta todo el año”, afirmó el funcionario y dijo que las conversaciones con los gremios también giran en torno al mejoramiento del sistema educativo.
Detalló que se habló con los docentes sobre la falta de infraestructura y reconoció que las clases comenzarán con muchos problemas edilicios. "hay que buscar financiamiento para realizar obras de mejoras en las escuelas", afirmó el funcionario.
Por último, afirmó que en la mesa de negociación se abrió con los gremios que tienen representación institucional, deslizó que los autoconvocados “piden cosas difícil de lograr” y sugirió que los movilizan “otros intereses”.
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.
El titular de ADP aseguró que el diálogo con el Gobierno provincial “no está cortado” y que espera la reunión de revisión paritaria acordada para este mes.
El secretario general de ADP, Fernando Mazzone, confirmó la adhesión al paro nacional docente del 14 de octubre convocado por CTERA.
La medida nacional se sentirá con fuerza en la provincia. El gremio denuncia un ajuste en los fondos destinados a la educación técnica previsto en el Presupuesto 2026 del Gobierno nacional.
El secretario general de AMET Salta confirmó que el gremio realizará un paro los días 14 y 15 de octubre en rechazo al ajuste previsto en el Presupuesto 2026.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.