
Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas
El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.


El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, aseguró que esperan que la próxima semana haya una idea concreta respecto a la paritaria nacional.
Educación20/02/2020
Por Aries, Cánepa se manifestó expectante de que la próxima semana pueda haber una idea más clara respecto a las negociaciones en materia nacional y sobre todo de cara al inicio de clases.
Detalló que una vez que se establezca esa base, se trabajará para que el salario no pierda ante la inflación.
Cánepa aseguró que en la última negociación salarial de la provincia aumentaron bastante los salarios, y eso era algo necesario en el contexto que se vive.
Sostuvo que van a hacer todo el esfuerzo para ir mejorando lo que se acuerde, porque el docente es clave en el sistema educativo pero esto no lo pueden hacer solos.
“Vamos a necesitar el acompañamiento nacional para concretarlo”, afirmó el funcionario.
Cánepa fue también consultado sobre los reclamos del gremio de docentes técnicos que cuestionaba la falta de nombramientos de puestos claves, y respondió que lo van a ir resolvieron porque el proceso de transición de gobierno no es sencillo.
Adelantó que estas designaciones se concretarán en las próximas semanas, porque en este periodo estuvieron trabajando con titularizaciones y paritaria nacional.

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

La caída electoral profundizó las divisiones en el PJ bonaerense y reavivó la pelea entre el cristinismo y el gobernador. Intendentes reclaman el desplazamiento de Máximo Kirchner y una renovación total.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Racing Club no logró la hazaña y quedó eliminado de la Copa Libertadores al caer en la semifinal ante el Flamengo de Brasil, quien espera al ganador de Palmeiras vs Liga de Quito.

Según trascendió, el gobernador Gustavo Sáenz evalúa una modificación en la Ley de Ministerios que implicaría reducir el número de carteras y secretarías. La medida apunta a un esquema más austero y eficiente.