
“Estamos en una situación crítica”, advirtió la vicerrectora de la UNSa
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, aseguró que esperan que la próxima semana haya una idea concreta respecto a la paritaria nacional.
Educación20/02/2020Por Aries, Cánepa se manifestó expectante de que la próxima semana pueda haber una idea más clara respecto a las negociaciones en materia nacional y sobre todo de cara al inicio de clases.
Detalló que una vez que se establezca esa base, se trabajará para que el salario no pierda ante la inflación.
Cánepa aseguró que en la última negociación salarial de la provincia aumentaron bastante los salarios, y eso era algo necesario en el contexto que se vive.
Sostuvo que van a hacer todo el esfuerzo para ir mejorando lo que se acuerde, porque el docente es clave en el sistema educativo pero esto no lo pueden hacer solos.
“Vamos a necesitar el acompañamiento nacional para concretarlo”, afirmó el funcionario.
Cánepa fue también consultado sobre los reclamos del gremio de docentes técnicos que cuestionaba la falta de nombramientos de puestos claves, y respondió que lo van a ir resolvieron porque el proceso de transición de gobierno no es sencillo.
Adelantó que estas designaciones se concretarán en las próximas semanas, porque en este periodo estuvieron trabajando con titularizaciones y paritaria nacional.
La vicerrectora de la UNSa alertó sobre los bajos salarios docentes y la necesidad de recursos para nuevas carreras y becas.
El Día del Profesor es independiente al día del Maestro y se celebra por otra causa. Te contamos cuándo es y por qué se conmemora.
El encuentro “Vidas que conectan” será este viernes en la Facultad de Ciencias de la Salud y busca sensibilizar a estudiantes y futuros profesionales.
El expresidente del Centro de Empresarios fue seleccionado entre 90 mil postulantes y, al termino de su beca, buscará capacitar a jóvenes locales para frenar la fuga de cerebros en su ciudad.
El expresidente de la Cámara de Empresarios de Tartagal será uno de los pocos seleccionados en todo el mundo y, tras su capacitación, apunta a aplicar Inteligencia Artificial en el país.
De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Un nuevo informe del IELDE reveló una caída sostenida de la pobreza estructural en la provincia. La directora del instituto, Carla Arévalo, alertó que las disparidades internas persisten.
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.