
Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.


Luego de dos jornadas de trabajo postergadas por las lluvias, esta mañana, la Municipalidad dio inicio a las tareas de detección y retiro de cableado obsoleto. El fin, se explicó, disminuir la contaminación visual y emprolijar el tendido – primeramente – en calle España desde Bicentenario hasta Zuviría.
Salta13/02/2020
Por Aries, la ingeniera Carolina Valencia, jefa del Programa de Electromecánica Vial, dependiente de la Secretaria de Servicios Públicos y ambiente de la Ciudad, explicó que el operativo desarrollado esta mañana – podría decirse – es una prueba piloto para medir la respuesta de las empresas, así como conocer en campo el estado del cableado.
“Es un trabajo arduo, tenemos que ver qué impacto tiene”, indicó la especialista y celebró que las firmas de telecomunicaciones hayan enviado a sus técnicos, tal cual se había pautado con antelación.
El operativo cubrió el tramo de calle España comprendido entre Avenida del Bicentenario y Juramento. Estimó la funcionaria que – si el clima acompaña – la semana próxima retomarán los trabajos hasta llegar a calle Zuviría.
En tanto, informó que en el lugar los técnicos pudieron detectar algunas conexiones clandestinas que fueron directamente cortadas. Y es que, aseguró, ninguna de las firmas presentes reclamaba estos tendidos como propios y, además, habían sido realizados de manera precaria.
“Eran un peligro para las personas y es por eso que las retiramos”, señaló Valencia concluyendo.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.

El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta oficializó la Declaración de Interés Turístico del evento TC2000 Salta 2025 (22 y 23 de noviembre) mediante la Resolución N.º 335/2025.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

El Hospital San Bernardo de Salta fue reconocido como “Establecimiento de Salud Comprometido con la Calidad” por la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Desde hoy y hasta el 23 de noviembre, el TC2000 vuelve a Salta con un espectáculo cargado de automovilismo en el renovado Autódromo Martín Miguel de Güemes. Habrá también competencias de Fórmula Nacional, Fiat Competizione y Zonal del NOA.

Salta participó en la Jornada de Ministros y Ministras de Desarrollo Productivo convocada por la CEPAL y el CFI en Santiago de Chile, presentando su hoja de ruta federal.

Corrientes es la sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias, que comienza este sábado bajo el lema “Contra la trata y por la memoria de quienes faltan”.

El mercado de trabajo argentino generó más de 3 millones de empleos en la última década, impulsado principalmente por la informalidad y el autoempleo, según datos de Indec y la Secretaría de Trabajo.

Este sábado se inició una mesa de negociación convocada por el Gobernador junto al Ministro de Salud. El conflicto estalló cuando el IPS resolvió rescindir el contrato.