
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
La reconocida cantante salteña Laura Serrano recordó el respetó que le inculcó por el canto uno de sus maestro como lo fue Juan Carlos Saravia, y además se pronunció en contra del cupo de artistas femeninas en festivales.
Cultura & Espectáculos31/01/2020Por Aries, Serrano recordó que Saravia le decía que siendo respetuosa le iba a ir muy bien, y reconoce que eso se vio reflejado en la posibilidad de compartir escenario con otros artistas como Los Nocheros, Mercedes Sosa y Los Chalchaleros en diferentes partes del mundo.
Consultada sobre la ley nacional que establece que el 30% de la cartelera de un festival tiene que estar integrada por artistas femeninas, la ex integrante del grupo Los Gauchos de Güemes, consideró que “hay que trabajar”.
“No podes exigir que te escuchen, tenés que ganártelo al lugar”, aseguró quien también es Fonoudiologa.
En este sentido, afirmó que si la gente te reclama y pide, lo hará cuando vos trabajes y tu trabajo sea bueno.
Reconoció que la mayoría de las artistas en la actualidad cantan lindo pero todo tiene una trayectoria y un trabajo.
“Tenes que hacerte tu lugar, saber qué vas a cantar, ser respetuoso del que va después. Son muchas cosas las que hay que aprender”, manifestó Serrano y agregó que tiene que haber más unión, compañerismo y solidaridad entre los artistas.
La destaca música, cantante e intérprete se encuentra dictando un curso de verano en el Museo de Arias Rengel, de Florida 20.
La actividad se desarrolla los días martes, miércoles y jueves. Los martes y jueves es de 9:30 a 11, y miércoles y jueves de 17 a 18:30.
Hasta el 25 de julio se podrá visitar la Muestra Itinerante de Artistas Argentinos que participaron de la muestra de acuarela más convocante, en Italia. El sábado 12 realizarán una jornada de arte libre en Plaza 9 de Julio.
El festival será el 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro y ya pueden conseguirse los tickets Early Bird a precio promocional.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Con una emotiva puesta en escena, música en vivo y un despliegue sin precedentes con más de 200 artistas salteños, la Provincia celebró el primer musical folklórico dedicado al General Martín Miguel de Güemes.
El programa Vacaciones en Cultura se realizará del 12 al 27 de julio, museos, talleres y espectáculos animan las vacaciones de invierno. "Apostamos a que la cultura esté presente en toda la provincia", concluyó Ashur.
La superestrella colombiana agotó las entradas para su show en Vélez en tiempo récord y sumó una nueva fecha para el martes 9 de diciembre.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".