
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El exgobernador de Salta Juan Manuel Urtubey decidió mudarse a España junto a su esposa Isabel Macedo y la hija de ambos, Isabelita. Allí vivirán durante los próximos cuatro meses ya que el excandidato a vicepresidente por Consenso Federal dará clases en una reconocida universidad.
Política28/01/2020
Según publicó La Gaceta de Salta, Urtubey se alejará por un tiempo de la política, tras doce años de gobernación, y ya está instalado en Sevilla, donde será profesor en la Universidad de Loyola Andalucía.
Por su parte, la actriz publicó en su cuenta de Instagram imágenes de las últimas vacaciones familiares en la Argentina, comparándola con su nueva vida en el viejo continente. "Fotos que voy encontrando (de cuando teníamos calor), no entienden el frío que hace acá. Pero estamos bien. Listos para arrancar esta nueva etapa de nuestras vidas con TODO", escribió.
Además, prometió compartir para sus dos millones de seguidores, amigas, e incluso su madre, todo desde la red social: "Voy a empezar a subir más fotos, porque Lizzie me pregunta todo el tiempo dónde estamos y qué hacemos... y yo no quiero usar tanto el teléfono porque necesito ver todo lo que pasa y no perderme ni una sola cara de la beba... Así que decidí mostrarle por acá. A ella. A mis amigas. Y a ustedes (por supuesto). Vamos a ver si me sale".

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.