
La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.


En el marco de las acciones de control alimentario a raíz de la proliferación de los casos de salmonella, integrantes del Comité de Emergencia Alimentaria visitaron el mercado San Miguel.
Salta20/01/2020
Funcionarios municipales, concejales, y profesionales recorrieron el centro comercial para verificar las condiciones de salubridad e higiene con las que se elaboran y comercializan los alimentos.
En dialogo con “Hablemos de Política”, Jorge Altamirano, uno de los ediles que participó de la actividad, aseguró que es necesario crear conciencia tanto de quienes venden como de los consumidores.
“No hay que ser hipócritas y muchos sabemos que los alimentos que consumimos no respetan las normas de higiene” expresó Altamirano.
Agregó que la Dirección de Control, operativamente no da abasto para realizar las inspecciones bromatológicas, teniendo en cuenta la cantidad de vendedores ambulantes que hay.
Remarcó que es necesaria la participación de diferentes organismos e instituciones, por eso se convoco a las universidades para que puedan colaborar con el municipio.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.