
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
El Mundo18/09/2025Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Un grupo de 75 presos, muchos de los cuales serían miembros de la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), se fugó este domingo de la prisión de Pedro Juan Caballero, ubicada en la frontera de Paraguay con Brasil.
El Mundo19/01/2020En declaraciones a la cadena Telefuturo, el ministro del Interior, Euclides Acevedo, dijo que se baraja la hipótesis de que los internos salieron al exterior por los portones principales de la cárcel y que contaran con el apoyo de los guardias.
Añadió que el director de la cárcel, en el departamento de Amambay, frontera con Brasil, se encuentra de vacaciones.
Según el testimonio del ministro, en la prisión se encontró un túnel que consideran habría sido construido como una fachada para ocultar esa presunta complicidad.
La mayoría de los fugados son integrantes del Primer Comando Criminal, considerada como la mayor banda de traficantes de drogas y armas de Brasil.
Cinco camionetas en las que se fugaron parte de los reclusos fueron encontradas incendiadas en Ponta Porá, en el lado brasileño de la frontera, reportó Elena Andrada, portavoz de la Policía, que ya inició un operativo de búsqueda de los fugados en la zona de Pedro Juan Caballero, fronteriza con Brasil y uno de los centros de operaciones del PCC.
Al menos 28 guardias y personal jerárquico quedaron detenidos este domingo luego de que 75 prisioneros, en su mayoría pertenecientes a la organización criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC), se fugaran de la prisión de Pedro Juan Caballero, en el este de Paraguay, según informó la prensa local.
Las fiscales de Pedro Juan Caballero, Reinalda Palacios, y de Asunción, María Irene Álvarez, dieron la orden de demorar a la totalidad del turno que estaba en funciones durante el escape, que se produjo en la madrugada de este domingo. “Todos serán investigados y existe la posibilidad de que se amplíe el número”, expresó Palacios, de acuerdo al periódico ABC Color.
Además, el director de la cárcel, Christian González, así como también los jefes de seguridad y guardia del penal, fueron destituidos y se encuentran detenidos.
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Autoridad Metropolitana de Transporte dispuso un aumento del 24% en el boleto interurbano de Salta, con vigencia desde el 22 de septiembre.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.