
El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.


En dialogo con Aries, la subcomisaria Gabriela Ale, de la División Delitos Económicos de la Policía de Salta, se refirió a este método delictivo que ha incrementado en los últimos días.
Policiales16/01/2020
La Subcomisaria aseguró que se registran entre uno y dos secuestros o estafas virtuales por día, por lo que piden extremar la atención y evitar caer en estos métodos delictivos.
“En lo que va del mes de enero, ya se han registrado más de 20 hechos” afirmó la integrante de la División de Delitos Económicos de los cuales solamente uno se concretó y se encuentran investigando para dar con los integrantes de la banda.
“Estamos trabajando en muchos casos en donde suelen utilizar a otra persona simulando que ha sido secuestrada. Por lo que esperamos que cuando la persona recibe los llamados, corte la comunicación y llamé a la supuesta persona secuestrada” manifestó Ale.
En promedio reciben uno o dos llamados por día por lo que han incrementado los esfuerzos. Además, recordó que en el año 2013, han tenido varios hechos de esta modalidad, por lo que no pueden descartar que se trata de la misma banda delictiva.

El operativo de seguridad de las Elecciones Legislativas 2025 en Salta arrojó un dato significativo: la Policía de la provincia expidió 7.625 constancias de no emisión de voto.

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.