
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
En otra resolución dispusieron que los trabajadores legislativos cobren el aumento de 4 mil pesos en dos cuotas dispuesto por decreto por el gobierno de Alberto Fernández.
Argentina16/01/2020La presidenta del Senado, Cristina Kirchner, y su par de Diputados, Sergio Massa, firmaron este miércoles una Resolución Conjunta para que el personal nombrado en cargos políticos ya no pueda quedarse en planta en las Cámaras cuando termina el mandato de quien los designó.
Por otro lado, los titulares de ambos cuerpos confeccionaron otra resolución cuyo objetivo es que los trabajadores legislativos también cobren los cuatro mil pesos de aumento en febrero y marzo que el Poder Ejecutivo decidió otorgar a los empleados públicos.
La Resolución Conjunta (RC) 1/20 busca terminar con lo que se conoce como "capas geológicas de personal" en el Congreso que aumentan a medida que van cambiando las administraciones.
La medida firmada por la vicepresidenta de la Nación y por Massa establece que "las designaciones del personal de gabinete del Congreso de la Nación, no gozarán de estabilidad y concluirán con la finalización del mandato de la autoridad que lo nombró".
El documento considera como personal de planta temporaria al empleado contratado para cumplir funciones con un legislador nacional y precisa que "se ha observado que a lo largo del tiempo se ha visto desnaturalizada la figura de planta temporaria".
Por otro lado, la Resolución Conjunta 2/20 otorga un "incremento salarial mensual para el personal del Poder Legislativo de la Nación" que consistirá en sumas fijas remunerativas no bonificables mensuales.
El incremento será de tres mil pesos que regirá sobre los salarios correspondientes a febrero, y mil pesos, para los de marzo.
Al igual que en el caso de los empleados públicos de la administración nacional, serán beneficiados con la medida los trabajadores cuyos sueldos no superen los 60 mil pesos de retribución bruta.
Fuente: Minuto Uno
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.
Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.
Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.
Dos incendios ocurridos el viernes en Catamarca terminaron en tragedia. En hechos separados, dos nenas de 2 y 3 años fallecieron atrapadas en sus casas.
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.