
El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.


Según el informe de clausura de la Municipalidad, el árbol que cayó e hirió gravemente a dos personas en el patio de la Casona tenía un “ciclo biológico avanzado”. También se encontró una instalación eléctrica irregular.
Salta15/01/2020
La noche del martes, después de los llamados al Sistema de Emergencias 911 por las dos mujeres que sufrieron heridas tras desprenderse un árbol, personal de la Municipalidad inspeccionó la Casona del Molino y procedió a clausurar el local.
Según explicó el secretario de Protección Ciudadana, Nicolás Kripper, se detectó que el árbol tenía un “ciclo biológico avanzado”.
El funcionario detalló que la Casona obtuvo la habilitación en octubre del año pasado y que se extendía hasta 2022, pero que por esa irregularidad, más una instalación eléctrica sin autorización, se realizó una clausura preventiva.
Indicó que para contar con la habilitación hubo un ingeniero forestal que certificó el estado y que el informe fue visado por el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La medida se logró tras gestiones del gobernador Gustavo Sáenz ante Nación y se formaliza con la Resolución N° 13901/2025 de la ANDIS, que ordena reactivar las PNC, abonar los haberes retenidos y frenar nuevas suspensiones a los beneficiarios salteños.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.