
El Gobierno designó a más de 300 nuevos agentes de la Policía de Salta
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
En dialogo con Aries la presidenta del Colegio de Graduados en Nutrición, Isabel Loza, brindó recomendaciones para trabajar con las comunidades y sostuvo que es necesario crear grupos de asistencia para combatir la crisis alimentaria provincial.
Salta13/01/2020Loza afirmó que “hace bastante que se viene hablando de cuáles eran los grupos vulnerables y la verdad es que son los del norte provincial debido a la presencia de las comunidades”
“El Estado tiene que formar un grupo para concientizar sobre la alimentación, porque no podemos cambiarle los hábitos de alimentación” sostuvo la presidenta del Colegio, considerando que deben adecuarse a sus costumbres porque estas no se cambian de un día al otro.
“Hay que incentivar la producción de huertas pero eso es conjunto con educación alimentaria y nutricional” aseguró la profesional como una solución y alertó que el problema no es solo la falta de alimentos, sino también la escasez de agua en el norte provincial.
“Habrían que organizar grupos interdisciplinarios para trabajar en la zona y tener una situación real y de esa manera saber el riesgo de la nutrición de los niños” sostuvo Loza, por también hay un alto índice de obesidad debido a la falta de alimentos protectores en la alimentación.
A través del Boletín Oficial, se oficializó el nombramiento de 344 aspirantes que egresaron del LVII° Curso de Formación de Agentes.
Durante esta semana, los móviles estarán en Villa San Antonio, 20 de Junio, Parque El Aybal y el Estadio Delmi. Se entregarán 70 turnos por orden de llegada desde las 9 de la mañana.
El Móvil de Castración de la Municipalidad de Salta continuará su operativo del lunes 20 al viernes 24 de octubre (8:30 a 13:00) en el Club Sargento Cabral, Villa 20 de Febrero, Delmi, La Loma y Alto La Viña.
La Municipalidad de Salta realizará una campaña de vacunación antirrábica gratuita del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 9.30 a 12.30, en los barrios Cerámica, El Sol, María Esther y 20 de Junio.
La Patrulla Ambiental municipal rescató a un perro de 5 a 7 años que quedó atrapado en un canal de desagüe. El animal está alojado en el centro Nicolás Mansilla mientras buscan a su dueño.
Salta Capital intensificará los controles preventivos de tránsito junto al municipio para reducir siniestralidad. Se fiscalizará estrictamente el uso de casco en motociclistas, luces y documentación de vehículos.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Hallaron encajada y cerrada con llave la camioneta de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, la pareja de jubilados desaparecida en Chubut.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.