
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
Más de 1000 niños comenzarán el lunes las actividades en las Escuelas de Fútbol de Verano. Fueron establecidos 15 centros y en algunos de ellos se le sumará acciones del programa Rugby en los Barrios en verano.
Sociedad11/01/2020Con el cierre de las inscripciones, la entrega de elementos y la confirmación del plantel de referentes quedó todo listo para que el lunes 13 de enero, en 15 espacios deportivos, se inicie la quinta temporada de las Escuelas de Fútbol de Verano reservada para niños y niñas de 8 a 13 años.
Esta actividad busca brindar una contención deportiva y recreativa en los barrios salteños, extendiendo esta oportunidad también a los municipios de San Lorenzo, Vaqueros y Cerrillos.
Si bien la práctica del fútbol es la acción más representativa, la jornada iniciará brindando técnicas de atletismo, desarrollará fundamentos de fútbol, recreación, y se realizarán encuentros internos y frente a otras escuelas deportivas que se despliegan en la zona.
La actividad se realizará en 15 puntos geográficos.
Se dispuso que los inscriptos de las clases 2011 a 2009 tendrán actividad en el primer turno (9:30 a 11:00 y de 16:00 a 17:30) mientras que los chicos y chicas de las clases 2008 a 2006 practicarán en el segundo turno (11:00 a 12:30 y de 17:30 a 19:00). Las clases se brindarán los lunes, miércoles y viernes.
El programa Rugby en los barrios también se suma a las Escuelas de Fútbol de Verano. En una iniciativa superadora, la actividad del rugby tag estará incluida entre las acciones formativas que se desplegarán en los barrios José Vicente Solá, Limache, en el Parque de la Familia y en Vaqueros.
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.