
Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.


Más de 1000 niños comenzarán el lunes las actividades en las Escuelas de Fútbol de Verano. Fueron establecidos 15 centros y en algunos de ellos se le sumará acciones del programa Rugby en los Barrios en verano.
Sociedad11/01/2020
Con el cierre de las inscripciones, la entrega de elementos y la confirmación del plantel de referentes quedó todo listo para que el lunes 13 de enero, en 15 espacios deportivos, se inicie la quinta temporada de las Escuelas de Fútbol de Verano reservada para niños y niñas de 8 a 13 años.
Esta actividad busca brindar una contención deportiva y recreativa en los barrios salteños, extendiendo esta oportunidad también a los municipios de San Lorenzo, Vaqueros y Cerrillos.
Si bien la práctica del fútbol es la acción más representativa, la jornada iniciará brindando técnicas de atletismo, desarrollará fundamentos de fútbol, recreación, y se realizarán encuentros internos y frente a otras escuelas deportivas que se despliegan en la zona.
La actividad se realizará en 15 puntos geográficos.
Se dispuso que los inscriptos de las clases 2011 a 2009 tendrán actividad en el primer turno (9:30 a 11:00 y de 16:00 a 17:30) mientras que los chicos y chicas de las clases 2008 a 2006 practicarán en el segundo turno (11:00 a 12:30 y de 17:30 a 19:00). Las clases se brindarán los lunes, miércoles y viernes.
El programa Rugby en los barrios también se suma a las Escuelas de Fútbol de Verano. En una iniciativa superadora, la actividad del rugby tag estará incluida entre las acciones formativas que se desplegarán en los barrios José Vicente Solá, Limache, en el Parque de la Familia y en Vaqueros.

Sacerdote detalló el significado de las indulgencias y cómo los fieles pueden ofrecer oraciones, sacrificios y gestos de amor por sus seres queridos fallecidos durante el año jubilar.

El padre Jorge Crespo explicó el sentido de cada celebración y cómo ambas unieron historia, fe y tradiciones familiares que siguen vivas en Salta y América Latina.

Se trata de una tradición ancestral que se conmemora los 1 y 2 de noviembre. “Hacemos ofrendas que son panes de diferentes formas para esperar a nuestros seres queridos”, señalaron.

La obra, realizada por la artista francesa Caroline de Chaunac en la Facultad de Ciencias Exactas, recuerda la figura del querido docente de física que marcó a generaciones de estudiantes. La iniciativa forma parte del Plan de Intervenciones Artísticas de la comuna.

La historiadora Laura Colivadino recordó el origen humilde del Diez y su coherencia política, desde el peronismo hasta su defensa de los trabajadores y jubilados.

Uno de los fundadores explicó cómo la innovación y el trabajo constante llevaron a la marca salteña de aderezos a expandirse más allá de Salta.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Más de treinta automóviles Ferraris visitaron Salta este viernes en el marco del recorrido del “Passion Ferrari del Altiplano 2025” como parte de su paso por el norte argentino y chileno. El trayecto comenzó en Calama, Chile, y recorre Jujuy, Salta, La Rioja, San Juan y Mendoza.

La Policía capturó a tres personas presuntamente relacionadas con la muerte de un estudiante de 20 años en Bogotá.

Para pymes y estudios, el camino es diagnóstico y adopción gradual: automatizar tareas repetitivas como lectura de facturas y liquidación de impuestos.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.