
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
Se trata de Maximiliano Galli, subsecretario administrativo de la Secretaría de Energía, quien había asumido sus funciones hace dos días.
Argentina11/01/2020El subsecretario administrativo de la Secretaría de Energía, Maximiliano Galli, quien había asumido sus funciones hace dos días, anunció su renuncia al cargo. Galli había sido nombrado en la Secretaría de Energía a cargo del misionero Sergio Lanziani.
El renunciante emitió un mensaje en las redes sociales confirmando su dimisión, agradeciéndole a Lanziani y expresando que "ojalá puedan superarse diferencias personales y enfrentamientos, desde adentro y hacia afuera".
El mensaje, que no aclara qué tipo de enfrentamiento existió, augura que "todos puedan tener la oportunidad de demostrar lo que pueden aportar y más aún, puedan ser debidamente reconocidos por eso".
Fuentes de Energía señalaron que Galli es "amigo del secretario, pero no se pusieron de acuerdo con la organización administrativa", negaron diferencias políticas y afirmaron que su salida "no responde a ninguna interna".
Galli es contador por la UCA con un postgrado en Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella, fue director de la consultora PwC y venía trabajando hace meses con Lanziani en política energética. Hacía solamente dos días el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas le había tomado juramento.
Si bien ya venía trabajando en su función, la designación oficial de Galli había salido en el Boletín Oficial el miércoles pasado y lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el propio Kulfas.
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.