
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
Se trata de Maximiliano Galli, subsecretario administrativo de la Secretaría de Energía, quien había asumido sus funciones hace dos días.
Argentina11/01/2020El subsecretario administrativo de la Secretaría de Energía, Maximiliano Galli, quien había asumido sus funciones hace dos días, anunció su renuncia al cargo. Galli había sido nombrado en la Secretaría de Energía a cargo del misionero Sergio Lanziani.
El renunciante emitió un mensaje en las redes sociales confirmando su dimisión, agradeciéndole a Lanziani y expresando que "ojalá puedan superarse diferencias personales y enfrentamientos, desde adentro y hacia afuera".
El mensaje, que no aclara qué tipo de enfrentamiento existió, augura que "todos puedan tener la oportunidad de demostrar lo que pueden aportar y más aún, puedan ser debidamente reconocidos por eso".
Fuentes de Energía señalaron que Galli es "amigo del secretario, pero no se pusieron de acuerdo con la organización administrativa", negaron diferencias políticas y afirmaron que su salida "no responde a ninguna interna".
Galli es contador por la UCA con un postgrado en Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella, fue director de la consultora PwC y venía trabajando hace meses con Lanziani en política energética. Hacía solamente dos días el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas le había tomado juramento.
Si bien ya venía trabajando en su función, la designación oficial de Galli había salido en el Boletín Oficial el miércoles pasado y lleva la firma del presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el propio Kulfas.
Lo detalló el vocero presidencial Manuel Adorni en la Casa Rosada. Se publicará a través de un decreto.
La ANAC eliminó exámenes redundantes y simplificó el acceso a licencias para técnicos y profesionales de ingeniería aeronáutica.
La norma simplifica la emisión de certificados fiscales y transfiere funciones técnicas a un organismo especializado. Apuntan a reducir el “riesgo burocrático”.
El empresario cárnico Dardo Romano advirtió que la demanda bajó de 60 a 49 kilos por persona al año y no hay señales de reactivación en el corto plazo.
Abuelas de Plaza de Mayo convocó a una conferencia de prensa hoy para compartir la emocionante noticia del hallazgo de un nuevo nieto.
A través de una resolución de Capital Humano y Economía, el Ejecutivo amplió el período para que las empresas efectúen contrataciones bajo esta modalidad.
El "Cuervo" brilló de local con una goleada 3 a 0 sobre Defensores Unidos y revive su ilusión de Reducido.
La medida fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La intervención está prevista que finalice en diciembre de este año.
En medio de su conflicto contractual con el América de Cali, el mediocampista de 32 años rompió el silencio. El campeón de América con River se refirió al diálogo que tuvo con el mandamás de Racing y a su no llegada al "Millonario" en diciembre.
Los gremios plantearán al Gobierno un incremento de entre el 3% y 4% mensual de recomposición salarial.
Tras un aumento del 9 % y $36.000 por tramo en paritarias de febrero, SiTEPSa advierte que no reiniciará las clases si la oferta salarial no mejora sustancialmente.