
Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
El Gobierno de la Provincia de Salta presentó este viernes el Calendario de Verano 2020. Se anunciaron unas 280 actividades, entre las que se destacan los festivales folclóricos, actividades culturales, deportivas y los carnavales en toda la provincia.
Turismo03/01/2020La presentación estuvo encabezada por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña y los intendentes de distintas localidades.
En dialogo con Aries, el ministro de Turismo de la Provincia, Mario Peña, dijo que pudieron elaborar un calendario 2020 con 280 actividades que permita a la provincia generar un producto y una oferta maravillosa para salteños y turistas.
“El pedido del Gobernador Gustavo Sáenz no es que miremos la cantidad de turistas, sino cuanto trabajo pudimos generar a través de la actividad turística y es el camino que comenzamos a recorrer desde el 10 de diciembre”, manifestó el Ministro de Turismo.
Peña indicó que desde el estado van a acompañar a todos los municipios para que desde la actividad turística se genere el trabajo que nos merecemos los salteños.
Además, el ministro de Turismo y Deportes de la Provincia, Mario Peña, anunció por Aries la pronta visita de Matías Lammens a Salta, con el objetivo de trabajar en la actividad turística para el desarrollo del empleo y la visión del deporte como contención.
Con respecto a las perspectivas de esta temporada, Peña habló de la crisis que atraviesa el país y dijo que aventurar hoy como va a terminar la temporada de verano es muy difícil, lo que sí están viendo es que está llegando mucha gente a toda la provincia.
Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.
La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.
El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.
García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.
El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.
Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.