
El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.


La “feria del festival” se realizará este 3 enero en plaza “La Junta” de Seclantás, donde productores y artesanos de la zona ofrecerán sus productos. El sábado será el turno del festival folclórico “El Seclanteño”.
Municipios02/01/2020
Seclantás es una pródiga tierra de artesanos teleros, y cuna del poncho salteño. Es uno de los antiguos pueblos que se encuentran en las márgenes del río Calchaquí y a escasos metros de la RN 40.
El sábado se realizará el festival en el polideportivo techado con una capacidad de 3 mil personas, con una entrada general de 300 pesos. Actuarán Lázaro Caballero, Guitarreros, Las Voces de Orán, Kaymanta, Alma Carpera, Chirettes, Sentimiento Cateño, Chano y sus tropicales.
En dialogo con Aries, el intendente de Seclantás, Maurico Abán, sostuvo que es un desafió ser el primer festival de la temporada y por sobre todo una responsabilidad importante. Recordó que entre los intendentes de los valles trabajan en conjunto para que no se superpongan los festivales y no competir por el público, aunque algunos pueden coincidir.
Abán manifestó que estos eventos culturales son una vidriera y mueve todo el mercado interno del pueblo, por lo que vale la pena esforzarse y brindar un buen espectáculo con artistas de primer nivel.
En materia turística, el intendente de Seclantás informó que cuentan con cinco hoteles, dos hosterías, un camping municipal y muchas casas de familias que reciben a los turistas.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

El último informe de Naciones Unidas fue titulado "El genocidio en Gaza: un crimen colectivo" y advierte que las violaciones a los DHH no fueron hechos aislados "sino parte de un sistema de complicidad. global".