
La diputada provincial electa de La Libertad Avanza adelantó que llevarán a la Cámara el acompañamiento a las empresas para que los impuestos no aumenten, así como que buscarán que la Provincia recorte gastos.


El diputado provincial Carlos Zapata analizó por Aries el mensaje del gobernador Gustavo Sáenz y resaltó que la entrega de atributos de un mandatario constitucional a otro “es un hecho muy auspicioso porque la democracia vino para quedarse”.
Política11/12/2019
En diálogo con Compartiendo su Mañana, Zapata indicó que el gobernador “fue breve, no entró en precisiones y dijo que no iba a prometer nada, lo que me parece muy bien porque todavía no hizo un balance de lo que recibe”.
“Desde mi lugar en la oposición apoyaré todo lo virtuoso y en lo que no esté de acuerdo arrimaré todo los fundamentos para tratar que sean receptadas mis ideas y no voy a entorpecer a lo que necesita Salta que es unidad y trabajo”, señaló.
En tal sentido, enfatizó que su “único límite será la corrupción” pero estará dispuesto a colaborar siempre. “Vine a la política a colaborar no a destruir”, planteó.
Respecto al Gabinete, el diputado indicó que conoce a Martín de los Ríos, Sergio Camacho y al coronel Pulleiro y aseguró que “estarán a la altura de las necesidades de la Gestión, a los otros no los conozco y como siempre hay un crédito abierto al inicio de la gestión”.

La diputada provincial electa de La Libertad Avanza adelantó que llevarán a la Cámara el acompañamiento a las empresas para que los impuestos no aumenten, así como que buscarán que la Provincia recorte gastos.

Este lunes se reunió con el sanjuanino Marcelo Orrego y el cordobés Martín Llaryora. Luego, saldrá a la ruta para apuntalar respaldos al Presupuesto 2026. La primera parada: Entre Ríos.

El Presidente del Concejo Deliberante de San Lorenzo se refirió a la condena al ex intendente de la localidad por hechos de corrupción y adelantó que presentará un escrito para impedir que este asuma como concejal.

La diputada por el departamento San Martín, Galdys Paredes, destacó los avances logrados en el sistema sanitario, sin embargo, señaló que “faltan recursos” en las localidades del Norte provincial.

El oficialismo sigue al pie de la letra la receta del FMI y pone a la venta parte de la compañía estatal que gestiona Embalse, Atucha I y II. “Nos están llevando al subdesarrollo”, dicen los especialistas.
Diputados encontraron, según relató el diputado Juan Marino, indicios que “refuerzan la hipótesis de que el presidente Milei habría incurrido en mal desempeño en el uso de sus atribuciones”.

Las ventas de autos usados registraron un aumento del 11,81% en el acumulado de enero a octubre de 2025 respecto al año anterior, según la CCA, lo que genera optimismo en el sector.

Está a cuatro de Boca a falta de dos fechas y hoy disputará el Superclásico, que deberá ganar. Si no sale campeón, necesitaría una ayuda del Xeneize o de Rosario Central.

Tras el pedido de Mercado Libre de igualar las regulaciones, Pichetto advirtió a Galperín que las empresas chinas "te van a pasar por arriba", desatando una fuerte polémica en la red social X.

El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.