
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
El presidente de la Cámara de Minería de Salta, Facundo Huidobro, habló por Aries sobre el panorama del sector ante los nuevos gobiernos nacional y provincial. Pidió que haya garantías para favorecer las inversiones.
Política10/12/2019El dirigente empresarial señaló que se han empezado a desarrollar muchos proyectos mineros y que toda la comunidad empresarial está mirando expectante cuáles van a ser las medidas del próximo Gobierno.
“A nivel provincial hemos tenido reuniones con Sáenz en diversas oportunidades y nos ha traído tranquilidad saber que vamos a pechar juntos”, declaró Huidobro en Hablemos de Política.
Además consideró que “la provincia va a tener que trabajar fuerte para gestionar y cuidar el avance de los pilares de desarrollo que no sólo son las inversiones mineras sino también la agroindustria, los hidrocarburos y el turismo”.
Indicó que en la minería se trabaja con los estándares altos para minimizar cualquier impacto del medio ambiente y recordó que “el sector minero salteño y argentino compite con todas las regiones de Latinoamérica ya que los inversores pueden invertir en Argentina o en Chile del mismo modo”.
“Si la empresas mineras corren con el costo de la energía hacen que los proyectos sean más costosos”, planteó y agregó que se debe garantizar la seguridad jurídica, la previsibilidad y una presión fiscal soportable ya que el sector minero espera que no haya incremento en las retenciones.
En relación al anuncio del presidente Alberto Fernández sobre que los que están mejor deben ser solidarios, el dirigente consideró que el esfuerzo debe ser acorde a cada empresa. “Que no sean impuestos relacionados directamente a la producción sino a la ganancia, es decir que a las empresas que le va mejor que aporten más y no la generalización”, planteó.
“Toda la mejora se basa principalmente en inversión para generar empleo genuino y exportaciones. Pero hay que establecer condiciones para esas inversiones”, manifestó Huidobro.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.
En su discurso el mandatario reiteró la importancia de ofrecer educación pública gratuita y de calidad con salida laboral generando oportunidades en toda la provincia.
Con Diego Santilli y Karen Reichardt como protagonistas, LLA lanzó un video didáctico para aclarar a los votantes bonaerenses cómo identificarlos en la boleta única.
Los apoderados piden que la Cámara Electoral revise la decisión de la Junta Electoral. Insisten en que debe ir la imagen de Diego Santilli.
El candidato del peronismo bonaerense criticó la reunión de Milei con Trump y señaló que la falta de acuerdos concretos durante el viaje a Washington provocó la caída de bonos y acciones.
El candidato a senador por Fuerza Patria reafirmó su compromiso con los jubilados y cuestionó a los dirigentes del frente provincial, a quienes acusó de “disfrazarse de oposición”.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.