
El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.


Por Aries, el diputado del Partido Obrero apuntó contra los legisladores que, a pesar de haber ingresado a la Cámara electos como oposición, hoy forman parte del bloque ‘Sáenz conducción’. Calificó esta acción como una ‘estafa’ al electorado.
Política03/12/2019
Desde el 2005, la política argentina impuso la utilización de un nuevo término: ‘borocotización’. Eduardo Lorenzo 'Borocotó' fue elegido diputado nacional por el macrismo en octubre de ese año; 12 días después se pasaba a las filas del kirchnerismo en la Cámara. Si bien no fue el primer caso de traspaso de un bloque político a otro, tal fue el repudio que generó la decisión que a este accionar se lo bautizó de esta manera.
“Cinco diputados que fueron con Leavy ahora están en un bloque que se llama ‘Sáenz conducción’, es decir, debutan con otra camiseta”, disparó – por Aries – Claudio Del Plá y completó: “A los que se presentaban como opuestos y alternativa política distinta, ahora los tenés agrupados en un solo lugar”.
Lo ocurrido, aseguró el legislador, otorga razón a las advertencias vertidas en épocas de campaña electoral desde la fuerza que representa; “hay una estafa al electorado”, consideró.
Además, Del Plá indicó que este cambio de frente político puede realizarse porque “se encuentran en el mismo bando” y aseguró que, en realidad, tiene como intención defender al gobierno entrante.
“Se ha ido armando una Cámara totalmente favorable a Sáenz; aunque todavía no tiene los dos tercios, ahora tiene más diputados de los que ganó, eso se llama ‘borocotización’”, sostuvo.
Advirtió, en tanto, que quienes se mantuvieron en el kirchnerismo enfrentarán contradicciones muy profundas porque Gustavo Sáenz gobernará Salta en consonancia con el presidente Alberto Fernández. De esta forma, auguró, la eliminación de las clausulas gatillos para los salarios estatales será una política de Estado a nivel nacional con todas las provincias alineadas.
“En la medida que se disuelve la diferencia, todos se ‘borocotizan’ y del otro lado vamos a estar con el PO”, apuntó Del Plá.
Por otro lado, el diputado del PO analizó la conformación actual de la Cámara y las nuevas disposiciones que aparentemente se tomarán a partir del cambio de autoridades del cuerpo legislativo.
“En esta cuestión de restringir las manifestaciones, pareciera ser que están tratando de aplicar una mordaza; la Cámara fue escenario de debates sentidos para la población”, sostuvo.
Asimismo, sobre la conformación de las Comisiones, Del Plá aseguró que se está tratando de marginalizar a la oposición. Ejemplo de ello es que no le permiten estar en la Comisión de Hacienda – de la formaba parte – y tampoco de la Obras Públicas.
“No quieren que esté la izquierda en ninguna Comisión donde se traten temas patrimoniales, no hay ningún fundamento para que esto sea así y hemos entablado una discusión muy fuerte”, finalizó el diputado del PO.

El Gobernador de Salta advirtió que reclamará al presidente Milei por las obras nacionales comprometidas y aún no ejecutadas, en la reunión del jueves. Además pidió una mirada federal para impulsar el desarrollo del Norte argentino.

Respondieron con dureza a las preguntas sobre recortes y obras públicas, asegurando que el ajuste continuará y que las jubilaciones seguirán atadas a la inflación. Fuerte rechazo de los funcionarios a los números del FMI.

Concejales aprobaron el proyecto enviado por el Ejecutivo que le otorga la potestad de decidir la autoridad de aplicación en ordenanzas referidas a Habilitaciones Comerciales, Residuos Urbanos e Impacto Ambiental, entre otras.

Especialistas, docentes y sindicalistas advirtieron que implica una drástica caída en los fondos para educación. Fue en el marco de la reunión de la Comisión de Educación y Cultura del Senado de la Nación.

Héctor Daer dijo que hasta el momento no se conoce el borrador del proyecto y que no hubo diálogo al respecto. "Si es para retroceder, no va a haber ninguna negociación de ningún tipo", advirtió.

Dos abogados históricos del grupo Techint y el ministro Sturzenegger son los impulsores de los cambios en la legislación del trabajo; se había intentado avanzar con un proyecto similar durante la gestión de Cambiemos.
El ministro salteño llamó a dejar atrás el triunfalismo electoral y enfocarse en resolver los problemas urgentes de la población, como el empleo, los impuestos y las obras públicas.

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Después de que Roña Castro dejara el programa, este martes se realizó la segunda gala de eliminación en MasterChef Celebrity, donde otro participante fue eliminado.

Los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad. Aunque se registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.

Hoy, miércoles 29 de octubre, el Plazo Fijo que más paga tiene una TNA del 54%. En el ranking de billeteras, Naranja X se mantiene como líder con una cuenta remunerada que rinde el treinta y nueve por ciento.