
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
"Es un error", consideró el líder de Camioneros tomando distancia de las Confederación General del Trabajo.
Argentina26/11/2019El líder del sindicato de los Camioneros, Hugo Moyano, dijo que "es un error" que los jefes de la CGT no exijan un bono de fin de año para todos los trabajadores en relación de dependencia.
El gremialista ratificó que Camioneros acordó con el "80 por ciento de las empresas que están adheridas a las cámaras del sector" un bono de 20 mil pesos para sus afiliados.
"Lo que han expresado es un error. Si creen que sus salarios son lo suficientemente amplios como para no pedirlo, que se callen la boca y no lo hagan, pero no creen un clima de que nadie está en condiciones de dar un aumento de salario", afirmó Moyano en diálogo con la radio Futurock.
El martes pasado, Héctor Daer, uno de los dos titulares de la CGT, admitió que no está en los planes de la central obrera exigir un bono de fin de año para todos los trabajadores en relación de dependencia, aunque señaló que el pago extraordinario será negociado sector por sector.
Moyano criticó esa decisión de las autoridades de la central obrera y advirtió: "Habría que preguntarles a los trabajadores de cada sindicato de la CGT si están de acuerdo. Estoy seguro de que no lo están porque el salario ha perdido el poder adquisitivo de una forma tremenda".
"Sabemos que la situación no es fácil, que ha aumentado el combustible y los peajes, pero hay que agregar que al trabajador le falta el plato de comida. Pongamos todo en la balanza", sostuvo. "La cosa no está sencilla para nadie, no solo para los empresarios", completó.
Distanciado de la conducción de la CGT, el jefe de Camioneros reiteró que apoyará "en lo posible" al futuro gobierno de Alberto Fernández, pero advirtió: "Cuando el laburante necesite, vamos a pedir. Si a alguno no le gusta, lo lamento".
Además, contó que no habla con el presidente electo desde el 8 de noviembre pasado, cuando se encontraron en la histórica sede de Azopardo de la CGT. Dijo que no fue consultado por Fernández sobre su Gabinete y remarcó que no lo conoce a Claudio Moroni, el futuro ministro de Trabajo.
Opinó que un futuro cercano habrá que discutir los liderazgos de la central obrera, pero se autoexcluyó de la lista de candidatos para presidir la CGT: "Yo estoy más para el PAMI".
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
Una falla en los servidores de AWS dejó fuera de servicio múltiples plataformas y afectó billeteras virtuales en Argentina.
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo forzó la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn. El árbitro Lucas Comesaña lo canceló en el entretiempo cuando el local ganaba 1 a 0.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.