
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
El ENACOM aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para el proyecto de Internet de la empresa NEAR S.A., destinado a desarrollar infraestructura en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares.
Argentina20/10/2025El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aprobó una adecuación presupuestaria del 312,89% para los ítems pendientes de ejecución del Plan de Inversión correspondiente al proyecto presentado por la empresa NEAR S.A., destinado al desarrollo de infraestructura de Internet en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana.
La medida, publicada este lunes en el Boletín Oficial a través de la Resolución Sintetizada 1228/2025, establece la asignación de $656.425.234 para la continuidad de las obras previstas entre mayo de 2023 y julio de 2025.
La medida busca garantizar conectividad en villas y asentamientos inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares en Proceso de Integración Urbana.
El proyecto había sido aprobado mediante la Resolución ENACOM N°587/2023, en el marco del Programa para el Desarrollo de Infraestructura para Internet, creado por la Resolución N° 950/2020 y sus modificatorias.
La adecuación presupuestaria se realizó en cumplimiento de la cláusula cuarta del convenio suscripto y conforme a los lineamientos aprobados por la Resolución ENACOM N° 1860/2022, que establece los criterios técnicos y administrativos para la ejecución de este tipo de proyectos.
Con la adecuación aprobada, el monto total actualizado de los Aportes No Reembolsables (ANR) destinados a la ejecución del proyecto asciende a $1.006.081.396, según lo dispuesto por el interventor del ENACOM, Juan Martín Ozores.
De acuerdo con la resolución, la suma asignada surge del cálculo del porcentaje aprobado como primera adecuación presupuestaria, correspondiente a los ítems del Plan de Inversión pendientes de ejecución.
La versión completa de la resolución puede consultarse en el sitio oficial del organismo: www.enacom.gob.ar/normativas
Con información de Ámbito
El Gobierno adjudicó a TGS la ampliación del Tramo I, sumando 14 millones de m³ diarios y reduciendo importaciones de energía.
Con un número de documento y el distrito, los ciudadanos pueden asegurarse de conocer su mesa y mesa de votación.
La Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó una nueva ordenanza que moderniza el régimen para el registro de empresas del sector marítimo, fluvial y lacustre.
La medida se oficializó con la publicación de la Disposición 7695/2025 en el Boletín Oficial. Además, advirtió a los consumidores y comerciantes sobre la prohibición de dos marcas de aceites de oliva.
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, defendió la reforma laboral impulsada por el Gobierno, asegurando que su objetivo es “consolidar derechos” y generar empleo genuino y formal.
Está un 30% por debajo de pico histórico. Respecto a las proyecciones para los próximos meses, "el 77,5% de las empresas prevé que su nivel de producción se mantendrá sin cambios o disminuirá".
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.