
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
El diputado nacional electo por el Frente de Todos y ex embajador en el Vaticano aseguró ayer que la posible despenalización no generará un conflicto entre Alberto Fernández y el Sumo Pontífice.
Argentina25/11/2019La Iglesia argentina, a través de un comunicado firmado por los obispos que integran la Conferencia Episcopal, ratificó hoy el rechazo del papa Francisco al aborto y, sin nombrarlo, le respondió al diputado nacional electo por el Frente de Todos y ex embajador en el Vaticano Eduardo Valdés, quien ayer afirmó que la posible despenalización no generará un conflicto entre el presidente electo Alberto Fernández y el Sumo Pontífice.
“Los obispos argentinos expresamos el compromiso irrevocable del Santo Padre para con la defensa de la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, se destacó en el texto, y se agregó: “El papa Francisco se expresa en sus gestos y palabras de padre y pastor, y a través de los voceros formalmente designados por él. Nadie ha hablado ni puede hablar en nombre del Papa”.
En esta línea, los obispos expresaron que subordinar el magisterio doctrinal de Francisco a coyunturas políticas "resulta inaceptable”. “Por eso, invitamos a descubrir que el aporte a la realidad del país que pueda dar (el Sumo Pontífice) hay que encontrarlo en su abundante magisterio y en sus actitudes como pastor, no en interpretaciones tendenciosas y parciales”, añadieron.
Ayer, y en el marco de una entrevista radial, Valdés se refirió a la postura de Jorge Bergoglio con relación a la posibilidad de legalizar el aborto en Argentina, sobre todo luego del anuncio de Alberto Fernández de que enviará un proyecto de ley para legalizar el aborto. “Creo que Francisco va a entender y a interpretar por cómo marcha el mundo pero nunca va a decir que está de acuerdo. Tampoco es para morirse. No veo un conflicto por esto”, afirmó el diputado.
Además, se refirió al pedido de Monseñor Aguer de excomulgar al presidente que legalice el aborto. “En Roma está legalizado y no se excomulgó a nadie. Se legalizó con Juan Pablo II al frente del Pontificado. Son discusiones que ya me parecen arcaicas. La tendencia es que la interrupción voluntaria del embarazo va a ser ley. Uno ve las sociedades hacia dónde evolucionan”, explicó Valdés.
En esa línea, reconoció ser de los que creen que “cuando hay embrión hay vida”, pero aclaró que “la sociedad civil va por un lado y lo religioso va por otro”.
Y agregó: “No lo vi a Francisco operando la vez pasada con el aborto (cuando se trató el proyecto en el Congreso), no creo verlo operando ahora tampoco”.
Fuente: Infobae
Gianfranco Scigliano fue nombrado subdirector ejecutivo en la ANDIS. Al igual que el interventor Alejandro Vilches, viene del Ministerio de Salud.
La provincia de Buenos Aires fue la región más afectada, mientras que la fundición fue el sector de la actividad más golpeado. Los despidos también aumentaron.
El presidente formalizó la designación en el Salón Norte de la Casa Rosada, tras oficializar en el Boletín Oficial la creación de la cartera a través de un DNU y nombrar a Catalán al frente del área.
Se trata de Gianfranco Scigliano, quien reemplazará a Romina Núñez en plena investigación judicial por presuntas coimas en el organismo.
La Secretaría de Energía prepara una resolución que se publicará en los próximos días con la que buscará modificar hábitos de consumidores y reducir la demanda en un sistema desinvertido. Los riesgos que trae el verano.
Según el Centro de Economía Política Argentina, entre enero y agosto la ejecución presupuestaria mostró un ajuste histórico, con aumentos en inteligencia y deuda pero desplome en áreas sociales y productivas.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.