
La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.


Alrededor de 40 casas de la zona de San Luis vienen sufriendo robos y están preocupados, sobre todo por la falta de respuestas a los reclamos por parte de las autoridades de la Policía.
Policiales25/11/2019
Por Aries, Marcelo, uno de los vecinos de barrio Casa El Sol, aseguró que esta situación viene registrándose hace dos años, y se repiten día por medio, entre las 19 y 21 horas.
Detalló que ante la situación y falta de respuesta por parte de las autoridades, crearon un grupo de WhatsApp para informar sobre la situación y recomiendan no dejar las casas solas.
De acuerdo a los testimonios recolectados, se conoció que los asaltantes aplican la misma modalidad en la mayoría los robos: entran a las viviendas, acomodan lo que se quieren llevar, y llega un vehículo en el que cargan las cosas y se escapan.
Marcelo aseguró que cuando llaman a la delegación policial, les responden que no tienen móviles o combustibles, o carecen de personal para patrullar la zona tan grande como es San Luis.
Expresó su malestar con el delegado municipal Javier Cornejo, quien en declaraciones públicas dio a entender que no había registro de los ilícitos.
“Todos los vecinos tienen denuncia en mano. Hay mucha indignación y enojo con el delegado municipal”, sostuvo.
Por su parte, Lujan, otra vecina de la zona afectada, detalló que venían desorientando a los ladrones porque ella estaba todo el día en su casa, hasta que un día tuvo que internar a su hijo en un hospital y los delincuentes aprovecharon para robar cuando el marido salió para ir a verlos en el nosocomio.
Sostuvo que ya son entre 30 o 40 las casas robadas bajo la misma modalidad.
Lejos de adherir a las palabras del delegado municipal, afirmó que ella realizó la denuncia y fueron a revisar su domicilio el personal del CIF y Brigada pero no encontraron huellas ni nada.
Finalmente aseguró que a ella como a varios vecinos, después de hacer la denuncia sienten que se cajonea todo, se olvidan y “por eso después dicen que no hacemos denuncia”.

La Policía de Salta brinda el servicio para gestionar constancias de no emisión de voto en toda la provincia, destinado a personas que se encuentran lejos de su lugar de sufragio.

Según señalaron familiares, un tatuaje en el pecho coincide con el de Damián Acosta, buscado desde el fin de semana pasado tras caer a un canal durante la tormenta.

El hallazgo se produjo este viernes. En el ligar trabajan efectivos de la Policía de Salta y del CIF para identificar el cuerpo.

Dos hombres en aparente estado de ebriedad se enfrentaron con cuchillos en inmediaciones al tradicional patio de comidas en calle Luis Burela.

Detuvieron a dos hombres y una mujer y secuestraron más de 200 dosis de cocaína tras allanamientos en tres inmuebles.

La cantante Lourdes Fernández, ex integrante de Bandana, fue encontrada. La Policía de la Ciudad la halló en su departamento de Palermo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.