
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Gustavo Ferraris, el presidente de la Auditoría General de la Provincia estuvo en Cara a Cara y reconoció que “le gusta” el perfil mediático que adquirió el organismo este último tiempo. “Me gusta estar en el tapete. Me gusta la relevancia que adquiere la Auditoría sobre algunos temas. Me gusta que la oposición sea quien preside”, indicó Ferraris.
El funcionario explicó que la nueva Ley de Municipalidades enmarca como causal de juicio político y de eventual destitución los requerimientos de la Auditoría que no sean respondidos; es decir deben ser contestados obligatoriamente.
“Nos cabe la obligación de hacer las denuncias penales necesarias ante el conocimiento de una irregularidad” explicó Ferraris.
“Desde el año pasado venimos teniendo una posición bastante firme. Veníamos observando mucha reticencia de parte de algunos municipios para presentar documentación, pero desde que es causal de juicio político, hemos tenido muchas presentaciones judiciales y lo vamos a seguir haciendo” manifestó el presidente del organismo.
Sobre un caso puntual, se refirió al municipio de Julio Jalit, intendente que a principios de año había manifestado que hacía falta ser inteligente para robar y él se consideraba tal.
Pichanal. “Hemos recibido un oficio de la fiscal de Orán, donde requiere el respaldo probatorio de las conclusiones a las que arribamos e hicimos las presentaciones correspondientes. Así termina un proceso de auditoría” sentenció Ferraris, por lo que pronto podrían conocerse novedades sobre la comuna que tras décadas deja el intendente Jalit.
Días atrás el auditor ya había informado por Aries que denunciarían penalmente también a la Municipalidad de San Lorenzo, gestión Kila Gonza, por incumplir también con la documentación requerida por el organismo.
Las novedades comenzaron a llegar y en Cara a Cara Ferraris indicó: “La semana pasada dije que Gonza no había presentado absolutamente nada y era documentación que debía presentarse el 30 de septiembre. Hoy (por el jueves) a partir de la Auditoría in situ, empezaron a acompañar la documentación como queriendo ponerse en regla”.
“Esa es la conducta que vamos a tomar frente a los incumplimientos”, advirtió el funcionario.
El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.
Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.
La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.
El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.
El presidente de la SRA agradeció el gesto del Gobierno al recibir a la Mesa de Enlace pero advirtió que las condiciones actuales dificultan la actividad agropecuaria.
Guillermo Francos apuntó contra los gobernadores y ratificó que Milei no permitirá avances que comprometan el ajuste. Las iniciativas tienen media sanción y afectan el reparto del ICL y los ATN.
Según la dirección de la obra social de los jubilados, encontraron hasta insumos médicos vencidos. Habrá un “operativo de contingencia” hasta conseguir un nuevo sanatorio que atienda a 17.000 jubilados.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.