
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El diputado Guillermo Martinelli acusó a Esteban Amat de querer “blindar” la gestión del próximo gobierno provincial evitando que los legisladores denuncien en el recinto lo que muchas veces los medios no cuentan.
Política20/11/2019El diputado Esteban Amat, quien cuenta con el consenso mayoritario para ser el próximo presidente de la Cámara de Diputados de Salta, anticipó que una de los primeros cambios al frente de la misma será la eliminación del tramo de Manifestaciones en las sesiones ordinarias.
En “Día de Miércoles”, el legislador Guillermo Martinelli aseguró que Amat mostró que va a responder institucionalmente, “en desmedro del republicanismo”, al futuro Ejecutivo.
Sostiene además que la gestión de Gustavo Sáenz estará blindada mediáticamente, tal como entiende, sucedió durante sus cuatro años al frente de la intendencia, en donde fue difícil encontrar críticas o análisis diferente.
En este sentido, considera que las manifestaciones de diputados son un espacio donde los mismos pueden denunciar cosas que suceden en sus municipios y los medios desconocen u omiten.
“Esto es algo planificado” expresó, quien además lamentó que Amat haya dicho que las manifestaciones “son una pérdida de tiempo” cuando en realidad, se trata de ganar en democracia y en transparencia, “que me diga si no se cumplió alguna vez con el acta de labor parlamentaria” finalizó.
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El presidente de Aguas del Norte aseguró que la mayoría de los jefes comunales lo acompañan en la campaña, al igual que lo hicieron durante su gestión, donde fueron aliados estratégicos para mejorar los servicios.
El candidato a senador de Primero los Salteños criticó a los dirigentes que se presentan como “outsiders”. Apuntó a casos de asunción por suplencias y a la falta de gestión legislativa.
El candidato a senador por Primero los Salteños destacó los avances en obras hídricas provinciales y sostuvo que la principal función de un legislador es garantizar que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.