
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Salta02/07/2025Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Blanca Lescano cuestionó la posibilidad de que el militar retirado integre el futuro gabinete de Gustavo Sáenz en la Provincia. Según explicó, Pulleiro es un reconocido defensor del accionar de las fuerzas en el llamado ‘Combate de Manchalá’.
Salta20/11/2019Por Aries, la integrante de la Mesa de Derechos Humanos Salta, Blanca ‘Nenina’ Lescano, señaló que Juan Manuel Pulleiro se desempeñó hasta febrero pasado como Comandante de la V Brigada con asiento en Salta y que viene colaborando con el intendente y gobernador electo Gustavo Sáenz desde que se convino la intervención del Ejército en el mantenimiento de plazas y canales de la ciudad.
“Consideramos que hemos avanzado bastantes años como para que determinados cargos sean desempeñados por civiles, ya lo decía Alfonsín. Ahora, es emblemático que un militar pueda estar al frente del Ministerio de Seguridad”, apuntó la militante.
Y es que, si bien solo son especulaciones en el marco de la transición, el militar retirado suena como el candidato más fuerte para ocupar la cartera de seguridad en el futuro gabinete de Sáenz.
“Él reivindica el Combate de Manchalá - que fue parte del Operativo Independencia -. En su momento hubo polémica por el monumento que las organizaciones de DDHH lograron que se desarmaran, pero después lo volvieron a armar, bueno, uno de los promotores de que lo vuelvan a armar fue este hombre”, continuó Lescano.
Para la referente, Pulleiro tiene estrecha ligazón con organizaciones de ultra derecha como Estudios Históricos de Salta – integrada por militares retirados e incluso carapintadas, apuntó -, desde donde se organizaron eventos como la presentación del libro ‘Mentiras tus muertos’ años atrás; encuentro donde militantes de Derechos Humanos fueron retenidos por policías de civil cuando protestaban contra la presentación.
La situación se agrava, dijo Lescano, si se tiene en cuenta que el saliente gobernador Urtubey todavía no brindó explicaciones sobre las cinco muertes en operativos policiales ocurridas en el año.
Finalizando y dado el convulsivo contexto internacional, la referente de DDHH consideró sumamente curioso que se pretenda nombrar a un militar retirado en una cartera tan importante; más, si se tiene en cuenta la importancia geopolítica de Salta.
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.