
Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.


El desplome de la pasarela colgante sobre el río Tarn, cerca de Toulouse, sorprendió a varios vehículos atravesándola
El Mundo18/11/2019
Un adolescente de 15 años ha muerto este lunes y varias personas han desaparecido tras el derrumbe de un puente colgante en la localidad de Mirepoix sur Tarn, cerca de Toulouse (sur de Francia), según han informado las autoridades francesas. El fiscal de Toulouse Karline Bouisset ha confirmado en declaraciones a los medios el fallecimiento del joven, que viajaba en un coche que cayó por el puente junto a su madre, que pudo ser rescatada de las aguas del río Tarn, informa Efe.
El primer balance provisional indica que hay nueve personas afectadas por el suceso.
Las autoridades buscan a más personas que se pudieron haber precipitado al río Tarn, entre ellas los conductores del camión y de la furgoneta que en ese momento, según los primeros testimonios de testigos, cruzaban el puente. La pasarela que se derrumbó une las localidades de Mirepoix-sur-Tarn y Bessières, situadas al norte de la ciudad francesa de Toulouse.
Hay "tres vehículos afectados; por el momento no conozco el número de víctimas, hay más de 60 bomberos en el lugar", ha declarado a France Presse el presidente del consejo del departamento de Alta Garona, George Méric.
Según el diario local La Dêpeche du Midi, un joven de 15 años que viajaba en el coche que cayó al río ha muerto en el accidente, aunque todavía no existe una confirmación oficial sobre las víctimas.
De acuerdo con fuentes citadas por este mismo medio, el puente se vino abajo sobre las 08.00, hora local (07.00 GMT), cuando un vehículo pesado, de tonelaje superior al permitido en ese puente, trató de cruzar el paso sobre el río Tarn.
El puente, de una longitud de unos 150 metros y una anchura de en torno a los 5 metros (permitía el paso para dos vehículos a la vez), había sido renovado en 2003.
(El País)

Uno de los arrestados fue interceptado en el aeropuerto Charles-de-Gaulle cuando intentaba salir del país.

Kirill Dmitriev (Rusia) y Steve Witkoff (EE. UU.) se vieron en Miami. La cumbre secreta llega tras las nuevas sanciones de Trump a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil.

El secretario general la ONU, António Guterres, destacó que el acuerdo es un instrumento legalmente vinculante para fortalecer la lucha global contra delitos como el abuso infantil en línea y las estafas digitales.

Ucrania volvió a ser blanco de ataques rusos con drones y misiles que destruyeron viviendas y causaron incendios durante la noche. Las autoridades confirmaron víctimas fatales y decenas de personas afectadas.

El congreso boliviano aprueba una ley que autoriza a operadores privados a importar diésel, gasolina y GLP sin pagar impuestos. La medida busca aliviar la crisis, en medio de la transicion hacia el nuevo gobierno de Rodrigo Paz

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ordenó el retiro de más de 140.000 botellas de Atorvastatina Cálcica, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.