
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
Representantes de diferentes instituciones nucleadas en la Federación de Entidades Rurales de Salta, se reunieron después de las elecciones para analizar las propuestas para el sector que elevarán a las difefentes autoridade selectas.
Salta14/11/2019Por Aries, el miembro de la Comisión Directiva de Prograno, Leandro Carrizo, explicó que esperan una apertura de las autoridades tanto a nivel nacional como provincial para abordar la mejora de la producción.
En el ámbito nacional, señaló que el punto de mayor preocupación son las cuestionas impositivas, principalmente lo que se refiere a las retenciones.
En cuanto a la provincia, manifestó que preocupa la falta de infraestructura que hay en zonas rurales, cuyo avance no solo beneficiaría a los productores sino a los municipios de la zona.
También consideran necesario tener una ley de buenas prácticas agrícolas que se adapte a la realidad de la provincia porque la ley que existe es prácticamente una copia de Neuquén y las condiciones geográficas y ecologías no son las mismas.
Adelantó que van a pedir audiencia al gobernador electo Gustavo Sáenz para escuchar ideas y proyectos que tiene previstos llevar adelante para el sector y desde las entidades buscarán aportar ideas para el beneficio de todos.
Consultado sobre el perfil productivista que adelantaron que Sáenz buscará darle a su gestión, el dirigente de Prograno lo destacó como positivo porque “la producción es algo que nos va a sacar adelante como sociedad”, ya que la misma “es sinónimo de generar fuentes de empleo genuino y es lo que la sociedad necesita”.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales. Entrada será libre y gratuita.
La misma combina estilo churrigueresco con neoclásico y, en su interior, la sillería tallada en cedro de 1748 es una joya colonial.
La estrategia articulada entre la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable busca centralizar la mayor cantidad de ofertas laborales del área en un único espacio.
El fiscal penal Nicolás Rodríguez López dispuso urgentes medidas tras el vuelco de un camión que transportaba bebidas. La carga será trasladada por otro vehículo.
Hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.