
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El senador nacional Juan Carlos Romero, aseguró que denunciar fraude antes de la elección es una mala señal porque significa que quien lo hace tiene conocimiento de que va a perder.
Salta10/11/2019Por Aries, Romero señaló que en 2015 él denunció fraude pero que "lo hizo después de la elección" y agregó que si mañana tiene evidencia de que alguien ha caído en ese tipo de prácticas, "también gritará” reclamando.
Sin embargo, Romero en el acto de cierre de campaña el 9 de abril de 2015 esbozó la frase “ojo Urtubey con hacer fraude”.
Volviendo al actual escenario electoral salteño, el senador nacional evitó dar una opinión respecto al sistema de voto electrónico cuestionado por el Frente de Todos porque consideró que se trata de una discusión que debe abrirse el lunes y no durante la elección.
El senador nacional de cara a la gestión del nuevo gobierno nacional que asumirá el 10 de diciembre con el presidente electo Alberto Fernández al frente, señaló que debe haber una actitud positiva de colaboración.
“En mi rol de Senador voy a colaborar con el Gobierno provincial; y desde el gobierno nacional aquellas cosas que crea positiva para Salta y el país las apoyaré, y aquellas que son un desvío al pensamiento del 40% del electorado voy a reclamar y quejarme”, finalizó Romero.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.
Salta se viste de fe y devoción. Este sábado 6 de septiembre comienza el rezo de la Novena en Honor del Señor y la Virgen del Milagro 2025.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Triduo del Milagro en Salta se celebra del 13 al 15 de septiembre con miles de peregrinos, misas, procesiones y la tradicional renovación del Pacto de Fidelidad.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.