
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El abogado y exlegislador de Metán, Guillermo Enrique Barrera, denunció que las máquinas de voto electrónico son guardadas en el domicilio del padre de una persona que se desempeña como funcionaria y concejal por parte del Partido Renovador de Salta.
Judiciales08/11/2019Por Aries, Barrera consideró que se trata de una situación totalmente anormal e irregular que las máquinas estén guardadas en una casa particular.
“Nunca un instrumento relacionado con el sufragio puede estar en un lugar privado”, sostuvo el abogado.
Detalló que fue contactado por la concejal Nancy Jaime, del Frente de Todos, quien le señaló que en el domicilio en cuestión se encontraban las maquinas y había una consigna policial.
Barrera aseguró que el integrante de la fuerza provincial le explicó que estaba custodiando las maquinas electrónicas que se utilizarán el domingo.
El abogado resolvió radicar la denuncia en la Policía el jueves 7 de noviembre cerca de las 13 horas, y a las 19 la misma generó “consecuencias prácticas”.
Afirmó que las máquinas fueron retiradas en varios vehículos con personal policial y las llevaron al lugar donde debieron estar siempre: “fueron llevadas a Tribunales”.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Mañana, a las 8:30, finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El juez José Ignacio Ramonet consideró que la exigencia de pagos extra a los afiliados no sindicalizados afecta el derecho a la salud y genera una discriminación que vulnera la libertad sindical.
La Municipalidad de San Lorenzo informó que continúa restringido el acceso a la Reserva Municipal de Las Yungas, en el marco de la investigación por la muerte del excomisario Vicente Cordeyro.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Gobierno analiza una reforma previsional que podría implicar un aumento en la cantidad de años de aportes mínimos requeridos para jubilarse, un tema clave en los acuerdos con el FMI. La propuesta apunta a subir gradualmente la edad a 70 años para ambos sexos a partir de 2030.
El precio en pesos de la oleaginosa cedió un 7% y se valuó este lunes a $465.000 en el segmento disponible. En Chicago, los principales granos tuvieron un comportamiento mixto en medio de la tensión entre China y EE.UU.