
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.


El intendente y candidato a gobernador, Gustavo Sáenz, aseguró que no van a permitir que “la grieta” entre en nuestra querida Salta porque busca construir un proyecto político desde el amor, si los salteños lo acompañan a la gobernación.
Política05/11/2019
Eduardo Cone Vilte
Por Aries, Sáenz pidió “ponerle onda” a la campaña porque la gente quiere que le transmitan alegría y los políticos se muestren como son, y no tanta información cambiada como vienen recibiendo por parte de opositores.
El intendente y candidato a gobernador estuvo acompañado en el programa “Gustavo Sáenz y la gente” por los candidatos a intendente Bettina Romero, y a Diputado provincial, Martín De los Ríos.
Bettina Romero consideró que desde el frente “Gustavo Sáenz Gobernador” tienen que estar orgullosos de la campaña que hicieron de cara a las elecciones del 10 de noviembre, porque fue un trabajo mirando a la gente, recorriendo los barrios y acompañando a los vecinos.
“Desde el otro lugar están nervioso porque esperaban un derrame nacional y colgarse. Las campañas se ganan militando y llevando ideas”, sostuvo la candidata a intendente.
Para Romero, el Frente de Todos entró en desesperación porque no lograron colgarse “de nadie” a nivel nacional y por esa razón convirtieron la campaña en un punto de conflictividad con agresiones y mentiras.
Sin embargo, destacó que el ciudadano la tiene clara y no debe ser subestimado, e incluso los candidatos del frente “Sáenz Gobernador” no deben responder a las campañas mentirosas y de desprestigio.
Por su parte, el candidato a renovar su banca en la Cámara Baja provincial, Martín De los Ríos señaló que “siempre está lo triste equivocado” pero pese a eso han logrado estar cerca, conversar, militar y construir con la gente.
“Las elecciones se ganan estando cerca, poniéndose al servicio, ganando la confianza del salteño que va a votar. Nadie le va a poner a usted en la espalda su futuro si no confía”, sostuvo el también presidente del PRO en Salta.
En este sentido, De los Ríos aseguró que desde ese cariño y cercanía se debe trabajar en la campaña y no desde escalinatas de un juzgado.
“Tenemos la tranquilidad y la paz interior de haber dejado el cuero en la cancha”, finalizó el diputado.

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.

Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, exigió a los legisladores que finalizan su mandato que devuelvan sus despachos y el equipamiento informático con fecha tope el 9 de diciembre.

Karoline Leavitt destacó un artículo que resalta cómo el acuerdo de US$20.000 millones beneficia a EE.UU. sin costo para los contribuyentes y respalda las reformas del Gobierno de Milei.

El abogado y dirigente político Guillermo Martinelli abordo en Aries la Ley de Ministerios, de iniciativa exclusiva del gobernador. Por otra parte, afirmó que la reforma constitucional impide una nueva reelección de Gustavo Sáenz.

En su último día como diputado, el libertario criticó la falta de un plan económico y social y cuestionó que el superávit provincial “no se ve en salud, educación ni seguridad”.

A solo cuatro días de dejar la casa que compartían, el cantante fue visto paseando con otra mujer. Mariela rompió el silencio: “Estoy muy triste, me enteré por los medios”.

Los cruces provisionales de octavos de final enfrentan a Boca con Sarmiento y, en un duelo caliente, a Unión con River. La Liga Profesional también confirmó que la final será el 13 de diciembre en el Estadio Madre de Ciudades.

El ministro salteño pidió conformar un bloque que defienda a las provincias frente a los polos políticos nacionales. “Es necesario que haya voces que expresen los intereses provinciales”, afirmó.

La concejal apuntó contra las “extrañas” condiciones por las que la selección se demora y reafirmó que votará en contra si Martín Del Frari resulta electo.

Ecuador votó cuatro cambios impulsados por Noboa: nueva Constitución, bases militares extranjeras, reducción del Parlamento y fin del financiamiento estatal a partidos. Todas fueron rechazadas.