
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El intendente y candidato a gobernador, Gustavo Sáenz, aseguró que no van a permitir que “la grieta” entre en nuestra querida Salta porque busca construir un proyecto político desde el amor, si los salteños lo acompañan a la gobernación.
Política05/11/2019Por Aries, Sáenz pidió “ponerle onda” a la campaña porque la gente quiere que le transmitan alegría y los políticos se muestren como son, y no tanta información cambiada como vienen recibiendo por parte de opositores.
El intendente y candidato a gobernador estuvo acompañado en el programa “Gustavo Sáenz y la gente” por los candidatos a intendente Bettina Romero, y a Diputado provincial, Martín De los Ríos.
Bettina Romero consideró que desde el frente “Gustavo Sáenz Gobernador” tienen que estar orgullosos de la campaña que hicieron de cara a las elecciones del 10 de noviembre, porque fue un trabajo mirando a la gente, recorriendo los barrios y acompañando a los vecinos.
“Desde el otro lugar están nervioso porque esperaban un derrame nacional y colgarse. Las campañas se ganan militando y llevando ideas”, sostuvo la candidata a intendente.
Para Romero, el Frente de Todos entró en desesperación porque no lograron colgarse “de nadie” a nivel nacional y por esa razón convirtieron la campaña en un punto de conflictividad con agresiones y mentiras.
Sin embargo, destacó que el ciudadano la tiene clara y no debe ser subestimado, e incluso los candidatos del frente “Sáenz Gobernador” no deben responder a las campañas mentirosas y de desprestigio.
Por su parte, el candidato a renovar su banca en la Cámara Baja provincial, Martín De los Ríos señaló que “siempre está lo triste equivocado” pero pese a eso han logrado estar cerca, conversar, militar y construir con la gente.
“Las elecciones se ganan estando cerca, poniéndose al servicio, ganando la confianza del salteño que va a votar. Nadie le va a poner a usted en la espalda su futuro si no confía”, sostuvo el también presidente del PRO en Salta.
En este sentido, De los Ríos aseguró que desde ese cariño y cercanía se debe trabajar en la campaña y no desde escalinatas de un juzgado.
“Tenemos la tranquilidad y la paz interior de haber dejado el cuero en la cancha”, finalizó el diputado.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.