
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El subsecretario de Obras Públicas del municipio, Francisco Agolio, destacó el funcionamiento de los canales de la ciudad durante la intensa lluvia del sábado y que permitió que no ingrese agua en viviendas.
Salta04/11/2019Por Aries, Agolio aseguró que en barrios donde antes caía 40 milímetros y les dejaba medio metro de agua durante dos días en las viviendas, este sábado no entró nada por el buen funcionamiento del complejo de canales de la zona sur.
El mismo balance hizo sobre los trabajos realizados en Alto La Loma, enel canal paralelo de la Avenida Perón, ya que esos barrios sufrían ante tormentas de gran magnitud.
Hoy esa zona tiene todo encauzado, hay un entubamiento subterráneo que desemboca en el canal oeste y anduvo muy bien, al igual que las rejas de captación.
Respecto al Canal Tineo y las obras de entubamiento vinculadas al área centro, permitieron que minutos después de finalizada la lluvia el área centro no tenga agua en superficie.
“Eso es algo que antes no existía”, resaltó Agolio, sobre todo ante una lluvia de 110 milímetros registrada en poco más de una hora y teniendo en cuenta que el promedio mensual de lluvia para noviembre es de 287.
El funcionario reconoció que las la ciudad tiene innumerables problemas de niveles y se inundan muchísimos barrios, pero destacó que nunca nadie le dio importancia a esta situación porque el primero que se preocupó fue Gustavo Sáenz.
Destacó las obras que se realizaron al respecto, a las que calificó como “los primeros pasos” porque falta muchísimo, ya que se trata de obras largas en su ejecución, de altos costos, y el mérito y esfuerzo para hacerlas es doble.
Finalmente señaló que el tema hídrico es central por el sufrimiento que genera en los vecinos la falta de obras adecuadas, y pidió que las próximas autoridades municipales sigan haciendo obras en este sentido.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.
Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.
Con motivo de un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el gobernador Gustavo Sáenz rindió homenaje a la figura del prócer a través de sus redes sociales.
Este 17 de agosto, los niños de hasta 12 años podrán recorrer la ciudad sin pagar boleto, siempre acompañados por un adulto responsable.
Ángel Causarano, director de Complejo Teleférico Salta brindó detalles de los festejos que prepara el establecimiento para niños y niñas de la provincia. Shows de dinosaurios, pintacaritas, regalos y sorteos, entre las actividades para hoy domingo.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.