
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Ahora la imagen comenzará una recorrida por varias provincias
Argentina04/11/2019La imagen de la Virgen de Luján que acompañó a los soldados argentinos durante la Guerra de Malvinas, que esta semana fue restituida por el Reino Unido y bendecida en el Vaticano por el papa Francisco, llegó hoy al aeropuerto de Ezeiza.
Si bien ayer el Ejército Argentino había anunciado que no iba a concretarse su llegada debido a "problemas técnicos" en el avión que la trasladaba, esta mañana, antes de las 8, aterrizó en el país. Ahora está previsto que comience una recorrida por varias provincias.
Al llegar, la imagen fue recibida con honores por efectivos de fuerzas armadas y de seguridad y veteranos de guerra; luego será trasladada en caravana hacia la Basílica Nuestra Señora de Luján donde a las 13 celebrará una misa de bienvenida, presidida por el presidente del Episcopado, Oscar Ojea.
Además se espera que acompañe el inicio de la asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), que se reunirá durante una semana en la casa de retiros "El Cenáculo" de Pilar. En tanto, el miércoles 6, a las 20, está previsto su arribo a la parroquia Inmaculada Concepción de la Medalla Milagrosa, en la diócesis de Quilmes, donde permanecerá hasta la noche del jueves 7, con diversas actividades.
También se programó que el domingo 10 de noviembre se celebre una misa en la Basílica de Luján, tras la cual se dará inicio a una peregrinación de la imagen por otras diócesis del país.
A 37 años de la guerra de las islas Malvinas y frente al papa Francisco, el obispo castrense del Reino Unido, monseñor Paul James Mason, restituyó esta semana a su par argentino, Santiago Olivera, una imagen de la virgen de Luján que acompañó a los soldados durante el conflicto.
La devolución se concretó durante la audiencia pública que se realiza todos los miércoles en la plaza del Vaticano, encabezada por Francisco, quien bendijo la imagen, de acuerdo con lo publicado por la agencia de noticias Télam.
En señal de gratitud, el obispo castrense argentino le donó a su par británico otra imagen de la Virgen de Luján, que también fue bendecida por Jorge Bergoglio.
La imagen recuperada llegó a las Islas Malvinas una semana después del desembarco de los soldados argentinos en 1982 y, finalizada la guerra, los ingleses se la llevaron y la entronizaron en la sede del obispado castrense británico en homenaje a las víctimas del enfrentamiento.
(La Nación)
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.