
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El intendente y candidato a gobernador, Gustavo Sáenz, adelantó que acudirá a la Justicia para defenderse de las agresiones que sufre a través de internet con calumnias e injurias por parte de un candidato, haciendo referencia sin nombrarlo a su competidor del Frente de Todos, Sergio Leavy, y el contenido de los videos que difunde en los últimos días.
Política24/10/2019Por Aries, Sáenz sostuvo que es “muy triste tener que salir a decir esto” y llamó a terminar de una vez por todas las agresiones y difamaciones que ya dejaron de ser desde cuentas anónimas en las redes sociales porque ahora directamente “es el candidato mismo el que sale a decir cualquier barbaridad”.
El intendente capitalino aseguró que nunca habló mal de nadie porque prefiere hablar de lo que hizo y lo que tiene pensado hacer, y que sería bueno que del otro lado también tengan la misma actitud.
“Creo no merecerlo porque en ningún momento le he faltado el respeto a nadie, los he invitado a participar, a que trabajemos en conjunto por Salta, y eso es lo que están esperando lo salteños”, sostuvo Sáenz.
El candidato a la gobernación adelantó que por la memoria de sus padres y por sus hijos que ya leen todo lo que se publica en las redes sociales que se defenderá desde el lugar que corresponde, no desde la política sino desde la Justicia, hacia aquellas manifestaciones mentirosas, injuriosas y calumniosas.
“De una vez por todas vamos a entender que cuando se habla y se dice algo, hay que hacerse cargo de lo que se dice” y por esta razón agregó que “vamos a hacer que se arrepienta de lo que está diciendo porque está mintiendo”.
Sáenz remarcó que ha tomado esta decisión no por él, porque él eligió estar en la política, pero su familia, sus hermanos y la gente que lo quiere no eligió esto y no tiene porque soportar que alguien salga decir barbaridades.
Finalmente adelantó que no van a entrar en este tipo de disputas, sino que seguirán trabajando y esperar para asumir con respeto lo que decidan los salteños el 10 de noviembre, cuando sea la elección general provincial.
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
El extitular de REMSa y, hoy, candidato a senador, apuntó contra De los Ríos y Dib Ashur, al igual que a la Legislatura. “Estamos matando la gallina de huevos de oro”, espetó.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.
La apertura al ingreso de vehículos sin arancel extrazona reactiva el mercado con una lista variada de modelos híbridos y eléctricos que no superan los 16 mil dólares FOB.