
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
En dialogo con Aries, el candidato a diputado provincial por Primero Salta, Mario Peña, manifestó que presenta su renuncia al frente de la secretaria de Turismo de la Municipalidad de la ciudad de Salta Capital.
Salta22/10/2019Peña aseguró que a partir de ahora destinará su tiempo a trabar en la campaña provincial recorriendo cada rincón de la misma en vistas a las elecciones generales del próximo 10 de noviembre.
“Era lo que había que hacer porque vinimos a proponer una política distinta y tenemos que dar el ejemplo” aseguró el aspirante a una banca en la cámara baja provincial.
“Nos debemos al puesto de trabajo y tenemos que concentrarnos al 100% de la tarea. Como somos candidatos firmes era lo que correspondía” argumentó Peña sobre su decisión al momento de presentar la renuncia.
En relación a su reemplazo, Peña manifestó que “cuando uno logra este trabajo en equipo las ideas son importantes, en los próximo 50 días va a continuar” con la tarea que encomendó el intendente Gustavo Sáenz sobre el posicionamiento del turismo a nivel nacional.
“Hemos hecho una linda tarea en la ciudad y Alejandro conoce todo el proceso”, finalizó.
Por su parte, Alejandro Cha Usanivaras, fue puesto en funciones en el gabinete municipal al frente de la Secretaria de Turismo.
Al momento de asumir el flamante secretario aseguró que continuaran el trabajo que venían realizando junto a Peña potenciando el turismo en toda la Capital sobre todo trabajando en los barrios más alejados del centro de la ciudad.
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.
Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Con la frase ‘lo peor ya pasó’, el Presidente repitió el libreto de sus antecesores. El discurso leído y sin apoyo de sus funcionarios dejó más dudas que certezas y derivó en cacerolazos.
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.