
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) presentó un documento titulado "El Dios de la Vida y el Amor Humano", en donde renovó sus críticas hacia la despenalización del aborto y a lo que llama "ideología de género", a la que calificó como una "negación de la realidad".
Política11/09/2019"Niega la diferencia y la reciprocidad natural entre la mujer y el varón, y se constituye como una seria amenaza al vínculo primario y esencial del binomio humano", se afirmó en el texto.
También hizo una convocatoria a "optar por la cultura de la vida" y sostuvo la necesidad de una educación integral de la sexualidad, en la que la familia tenga el rol principal y la escuela y el Estado un "papel subsidiario".
Así lo afirmaron los obispos en el documento elaborado por la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia (Cevilaf) presentado en la sede de la CEA por el jefe del Episcopado, Oscar Ojea, y el presidente del organismo que realizó el texto, monseñor Pedro Laxague.
En la introducción del documento los obispos expresaron su preocupación por "cómo se incrementan las esclavitudes" tales como "la violencia en todas sus formas; la trata de personas, la explotación de los débiles, los vulnerables y empobrecidos; las prácticas abortivas y la anticoncepción".
También mencionaron "la degradación de los vínculos interpersonales y la violencia doméstica, especialmente sobre la mujer; las adicciones a las drogas y a la pornografía".
Al referirse al aborto -y al proyecto de legalización que no logró ser aprobado el año pasado en el Congreso- el Episcopado renovó la "defensa de la vida humana", consideró que "no es lícito quitar la vida de un inocente" y plateó que "en el plano legislativo, la defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural es una exigencia de justicia".
Con el texto, en el que la Iglesia reflexiona sobre la vida, la educación sexual y el amor humano, la Conferencia Espiscopal Argentina planteó que espera "contribuir a una auténtica cultura del encuentro, de la vida y del amor humano, junto con todos aquellos que estén abiertos a una intercomunicación personal y pluralista, y buscan sinceramente el bien de todos, sin marginar ni excluir a nadie".
En el apartado "Nos creó varón y mujer", afirmó que "existe hoy una clara necesidad de volver a afirmar y clarificarnos respecto de esa diferencia y reciprocidad entre varón-mujer", y precisó que "la diferencia sexual no comporta separación, contraposición, ni superioridad del uno sobre el otro, sino más bien distinción en la comunión recíproca".
Al hablar de la defensa de la vida, la Iglesia llamó a "optar por la cultura" que la "cuide y la promueva. Por eso, cualquier trata, maltrato o abuso, que dejan marcas indelebles y que se vuelven particularmente graves cuando afectan a los menores y a los adultos vulnerables; o el hambre, la falta de acceso a condiciones dignas de vida, de trabajo, de salud, de educación, son señales muy preocupantes de una mala elección que conduce a la muerte y a la desdicha, el descarte y el desprecio", indicaron.
"La misma defensa de la vida nos lleva a cuidar de los niños no nacidos, pero también la vida de los pobres, de los indefensos, de los vulnerables: toda vida es sagrada, vale toda vida", añadieron los obispos, mientras que en otro fragmento del documento hablaron del abuso sexual infantil como "una de las situaciones más dolorosas, un gravísimo delito que exige una respuesta integral".
Fuente: Infobae
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.