
El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.


Por Decreto de necesidad y urgencia se creó un programa alimentario para los más vulnerables. Van a abrir las escuelas para que los chicos vayan a comer.
Salta11/09/2019
El Decreto de necesidad y urgencia Nº 1281 publicado hoy en el Boletín Oficial, atendiendo a “la grave situación económica y social que atraviesa el país” declara la emergencia alimentaria en todo el territorio provincial hasta el día 31 de diciembre de 2019, prorrogable por un plazo de 120 (ciento veinte) días.
El Poder Ejecutivo quedó facultado a adoptar las medidas necesarias para enfrentar “la crítica situación socio-económica actual” y de disponer la afectación de dinero necesario.
Se crea el programa de emergencia alimentaria denominado Plan Alimentario Salteño (PAS), “para garantizar la alimentación de los sectores vulnerables” que será implementado por los Ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología, de la Primera Infancia, de Salud Pública, de Asuntos Indígenas y Desarrollo Social, de Economía, de Seguridad, y de Gobierno, Derechos Humanos y Justicia.
Se prevé la incorporación de partidas de erogaciones en el Presupuesto correspondiente al Ejercicio 2019 de la Administración Central, por un monto total de $351.000.000,00 y se dispone que la Sindicatura General de la Provincia instrumente un programa específico de control y auditoría sobre la aplicación de los recursos. Se crea también el Consejo Ejecutivo de Emergencia Alimentaria integrado por un representante de los ministerios, para asesorar, controlar la ejecución y monitorear la gestión del PAS..
En el DNU firmado por el gobernador Juan Manuel Urtubey y sus ministros, forja además el programa de “Bonos fiscales”, cuyos beneficiarios serán las empresas productoras de alimentos que adhieran al mismo, de conformidad con la reglamentación que a tal efecto dicten los ministerios de Economía, y de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable.
El Decreto debe ser girado en un término de cinco días a la Legislatura.
Sobre el Plan Alimentario Salteño
Fue creado para ampliar el apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad garantizando su nutrición, reforzando la provisión de alimentos que brinda el Estado en diversas instituciones.
Los fines de semana abrirán 250 escuelas y centros de primera infancia para que los chicos vayan a comer.
Se aumentan las partidas y módulos alimentarios para pueblos originarios, comedores infantiles, merenderos, clubes de abuelos y hogares.
La información oficial aclara que el programa será costeado con recursos propios, porque el gobierno nacional ha dejado de cumplir algunas de sus obligaciones con la Provincia.
Consultar los establecimientos

El encuentro, que tendrá como anfitrionas a las 24 Obras Sociales Provinciales (OSP) del país, reunirá a los principales referentes del sector de la salud pública y de la seguridad social, los días 5 y 6 de noviembre en la ciudad de Salta.

Los talleres “La trata de personas desde una mirada adolescente” se realizan en distintas localidades salteñas en el marco del Programa Provincial de Prevención de la Violencia. "Tenemos que ser más escucha activa porque los adolescentes saben lo que pasa en las redes, en las fiestas clandestinas, en los juegos", señalaron.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo. Las reuniones continuarán con intendentes y senadores de toda la provincia, además de la presentación en la Legislatura.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta El Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.

La hipótesis será de sismo de gran intensidad con principio de incendio. Será este viernes 7, comenzará a las 9.30 y participarán alrededor de 5 mil personas de seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante: Av. Corrientes a San Luis y Córdoba a Florida.

El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Se apagó la vida de “El Daniel” a los 83 años, dejando un legado inmortal de talento, pasión y una pegada implacable que lo convirtió en un emblema del deporte cordobés.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El creador de contenido uruguayo realizará su último show el 22 de diciembre. La preventa exclusiva arranca este martes.

La banda argentina estrena un nuevo disco con diez canciones inéditas y colaboraciones con Nicki Nicole, Andrés Calamaro y Airbag.