
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Oyentes expresaron su malestar por las demoras que se vienen registrando a diario en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes cuando debe retirarse en los vehículos y se produce un tedioso embotellamiento.
Turismo10/09/2019Al mejor estilo Avenida San Martín cuando hay manifestaciones, el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes fue escenario de un embotellamiento que aseguran cada vez se vienen produciendo con mayor frecuencia.
“Más de 300 autos trabados. Todos parados. No se levanta ninguna barrera. Es de locos esto”, narra una pasajera indignada pero con un tono de resignación, acompañada de un coro de bocinazos.
Ante la situación, desde la emisora nos contactamos con el administrador de Aeropuertos Argentina 2000, y la respuesta fue “no soy vocero”, y aseguró que desde Buenos Aires tal vez respondan por mail.
Al mismo tiempo, reconoció que se genera un malestar pero pidió que esta situación no opaque lo positivo de estar realizando obras.
Manifestada al aire esta respuesta, los oyentes expresaron su malestar, sobre todo quienes tienen experiencia en viajes porque aseguran no es propia de una ciudad que es considerada un centro turístico importante.
Además agregan que si se busca que cada vez lleguen más vuelos a Salta, no se puede estar viviendo este tipo de situaciones a diario y sobre todo si sabe cuándo es que suceden.
Para muchos, esto muestra las falencias de un sistema carente de planificación, presupuesto, personal y sobre todo profesionalismo.
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.
Miles de fieles de distintos puntos de Salta y provincias vecinas caminan hacia la Catedral Basílica. Entre las peregrinaciones más grandes se cuentan las de los Valles Calchaquíes, Santa Victoria Oeste y San Antonio de los Cobres.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La tradición, que demanda tres días de trabajo, combina fe, técnica artesanal y colaboración comunitaria.
Heber Artaza inmortalizó en 500 m² a Damiana Luzco y a los fieles que recorren cada año cientos de kilómetros desde La Puna hasta Salta Capital, transformando la devoción en arte y llenando de vida un espacio histórico de la ciudad.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.