
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
El intendente y precandidato a Gobernador, Gustavo Sáenz, aseguró que en estas elecciones si no es electo gobernador, se volverá a su casa, porque no tiene doble candidatura, y aclaró que es la única alternativa ya que no buscó otra.
Política05/09/2019Por Aries, Sáenz destacó que la ciudad sigue siendo un obrador y está por terminar su gestión cumpliendo con todo lo que se había comprometido.
Reconoció que esta situación le genera nostalgia, porque se está yendo del ámbito municipal en el que empezó desde muy chico siendo concejal y luego presidente del Concejo Deliberante.
Resaltó que se había comprometido a ser candidato a gobernador y en eso se encuentra trabajando.
Por esta razón, reconoció que le quedan dos alternativa: o hacerse cargo de la casa grande, de trata de proteger y forjar el futuro de los hijos de los salteños; y si no es así, volver a la casa chica para estar con sus hijos y ver crecer a su nieto.
“Son las dos alternativas que tengo, no busque otra, no tengo otra candidatura. Es una cosa o es otra. La gente va a decir y Dios, en qué casa me quedo”, aseguró Sáenz.
El lider del frente Salta Tiene Futuro aseguró que trabajará con humildad, compromiso y responsabilidad para llegar a la gobernación.
“O soy gobernador de los salteños o me voy a mi casa, no hay otra alternativa, así debe ser”, finalizó Sáenz.
Solo estuvieron presentes 22 legisladores, por lo que no se pudo iniciar el debate. Es necesario que 31 diputados – es decir, la mitad del cuerpo más uno – estén en el recinto al momento de comenzar la sesión.
La expresidenta se resiste a entregar sus bienes para cumplir con la sentencia por corrupción. Casación Federal debe resolver si el caso permanecerá en Comodoro Py o pasa al fuero Civil, como pretende Cristina.
El secretario del Tesoro de los Estados Unidos planteó que "no es un rescate" y explicó la agenda con Argentina y la región. Confirmó el anuncio del BCRA tras la activación del swap.
El ex presidente expresó su apoyo al candidato porteño y destacó su trayectoria y lealtad, aunque evitó mencionar directamente a Patricia Bullrich y a Javier Milei.
El Presidente lanzó críticas al expresidente y al electorado que no acompañó a Juntos por el Cambio en 2019. Afirmó que su gobierno atraviesa una etapa de “renacer político”.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó un multitudinario acto en Tartagal junto a los candidatos de "Primero Los Salteños" de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales.
Será este martes 21 y miércoles 22 de octubre en reclamo a la promulgación e implementación de la Ley de Financiamiento Universitario.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.