
Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
La integrante de la Mesa Provincial por los Derechos Humanos, Blanca Lezcano, consideró necesario que se cite a toda persona que trabajó con el exjuez federal Ricardo Lona, hoy en día enjuiciado por encubrimiento y prevaricato en la causa que investiga la desaparición del exgobernador Miguel Ragone.
Judiciales17/08/2019Lezcano recordó que cuando fue el golpe de Estado en marzo de 1976 se intervienen todos los poderes del Estado, excepto el Poder Judicial, del cual el exmagistrado ya formaba parte desde 1974.
“Lona fue cómplice, se lo juzga por la causa de Ragone, pero habría que juzgarlo por todas las causas, porque eran juez federal de la causa también desaparecía la gente de la UNSa, Chicho Gallardo, muchos que no se sabe dónde están”, sostuvo la dirigente de Derechos Humanos y testigo del juicio.
Para Lezcano, “Lona dejó mucha herencia”, porque estuvo muchos años al frente del Juzgado Federal de Salta, incluso varios años de Democracia, y nadie se anima a “tocarlo” porque había trabajado con él, eran parientes, entre otras razones.
En este sentido, consideró necesario que hoy con la importancia del cargo que tiene Abel Cornejo (Procurador General de la Provincia) “debería testimoniar lo que él sabe de esa etapa, qué hizo, dónde estaba”.
Lamentó que haya mucha gente que trabajó en esos juzgados pero nunca se citó a ninguno de ellos.
Luciano Cingolani, de 21 años, es el único sobreviviente del accidente fatal donde otros cinco jóvenes fallecieron.
La Policía Bonaerense detuvo a 10 personas y desarticuló una banda que operaba bajo la fachada de un salón de fiestas. También secuestraron armas y autos utilizados en la distribución.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Alumnos crearon un grupo de WhatsApp para realizar un “tiroteo escolar”. En el caso intervinieron las autoridades provinciales y una fiscalía de menores.
El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias irregularidades.
Es por un hecho ocurrido en una vivienda de barrio 9 de Julio, en la zona sudeste de la ciudad. Una mujer fue encontrada sin vida y con notorios signos de violencia.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La modalidad será a través de 4 o 6 cheques de pago diferido, con una tasa nominal anual de acuerdo a la tasa pasiva vigente en el Banco Nación para depósitos a plazo fijo a 30 días.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.