
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La Sala I de la Cámara Federal de Salta decidió hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la defensa de Matías Luis Huergo y, en su mérito, revocar la caución real impuesta por el juez de grado, imponiendo en su reemplazo al imputado una caución juratoria y obligación de comparecer al Juzgado Federal Nº 1 de Salta cada quince días, ordenando su inmediata libertad.
Judiciales14/08/2019Sebastián Espeche, defensor de Huego, confirmó por Aries que a las 13 horas liberaron a su cliente ya que se le explicó a la Cámara Federal que no se contaba con los $10 millones de pesos requeridos para otorgarle la libertad y en su reemplazo se ofreció una caución juratoria.
“El Ministerio Público Fiscal consideró que lleva mucho tiempo detenido y que con esa medida era suficiente para la liberación por lo que revocó lo requerido por la primera instancia”, indicó.
Cabe destacar que el defensor de Huergo había contado anteriormente por este medio que no lograrían reunir el dinero solicitado y por lo tanto veía inviable el otorgamiento de la libertad de su cliente. Sin embargo, la Justicia Federal decidió aceptar otra medida más fácil de cumplir ya que precisamente, una caución juratoria consiste en una promesa de presentarse siempre que sea llamado por el juez de la causa y fijar domicilio, del que no podrá ausentarse sin conocimiento y autorización del mismo, bastando su contravención para ordenar nuevamente su prisión.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El diputado Emiliano Estrada rechazó las acusaciones en su contra y apuntó contra la fiscalía de Ciberdelincuencia por presuntas irregularidades en la causa.
El hecho sucedió el pasado 1 de febrero, cuando un hombre de 25 años, falleció por asfixia mecánica por estrangulamiento y se detuvo a su pareja como sospechoso de haberle quitado la vida tras una discusión.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.