
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El Secretario del Tribunal Electoral de Salta, Pablo Finquelstein, aseguró que por el momento no se ha recibido notificación de alguna fuerza política que solicite incorporarse a un frente electoral constituido y cuyo plazo para hacerlo venció la semana pasada.
Judiciales14/08/2019Por Aries, Finquelstein aseguró que hay mucha expectativa para el sábado, ultimo día en el que se pueden presentar las listas de candidatos para competir en las PASO del 6 de octubre.
“Será una jornada ardua y larga de trabajo”, sostuvo, en referencia al plazo que regirá de 8 a 20 en las instalaciones de Ciudad Judicial.
Una vez confirmadas las listas, el Tribunal Electoral da comienzo a operaciones matemáticas tendientes a determinar el monto que en concepto de campaña le corresponde a las fuerzas políticas que participarán.
Se trata de 35 millones de pesos que deben ser distribuidos para elecciones primarias y generales.
Ante las intensas negociaciones que se llevan adelante por el armado de listas, Finquelstein fue consultado sobre la posibilidad de que alguna fuerza busque sumarse a otro frente políticos, distinto del que había integrado en un principio.
“Los plazos que fija la ley son perentorios, el vencimiento del plazo de alianzas fue el 7 de agosto”, remarcó.
Detalló que hasta ahora no se recibió ninguna presentación solicitando una unión de frente o que se incorpore una fuerza a un frente reconocido.
En caso de haberlo, se analiza y resuelve en el sentido que corresponda, manifestó Finquelstein.
“Habiéndose avanzando en el cronograma, no corresponde retrotraerlo a etapas anteriores”, finalizó el Secretario del Tribunal Electoral.
Hoy finaliza el juicio contra veinte acusados de conformar una red narcocriminal que operaba desde la Unidad Carcelaria 1. El tribunal escuchará las últimas palabras y luego dictará el veredicto.
El periodista Sebastián Cardozo recordó que el excomisario Vicente Cordeyro había denunciado el accionar de cárteles de droga en Salta y sostenía que los hermanos Saavedra eran inocentes en la causa Jimena Salas.
El especialista judicial Sebastián Cardozo analizó las inconsistencias en la investigación sobre la muerte del comisario Vicente Cordeyro, hallado sin vida en el cerro Elefante, en San Lorenzo.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
La medida fue dictaminada por la Cámara Criminal, Correccional y de Acusación de 2° Nominación de Río Cuarto.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Procurador General de Salta solicitó la intervención de peritos federales especializados en criminalística, incendios e informática para avanzar en la investigación por la muerte del excomisario.
El hecho ocurrió en febrero de 2023, cuando una mujer de 27 años, fue encontrada sin vida en el patio interno de un edificio céntrico de esa ciudad.