
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
Luego de que la fiscalía decidiera levantar el secreto de sumario de la causa, el abogado del ex esposo de Jimena Salas, Pedro Arancibia, consultó las actuaciones en el Juzgado de Garantías y en la Fiscalía Penal a los efectos de poder controlar y verificar la prueba que se habría agregado en ese plazo de reserva y las razones que habrían obedecido a solicitar dicha medida.
Judiciales22/07/2019A través de este comunicado se confirma que no existe ningún tipo de evidencia o prueba más que la ya existente para imputar alguna de las personas sospechadas sino al contrario, todo indica que las imputaciones se están realizando de manera infundada sin ninguna prueba de manera arbitraria y antojadiza.
Por lo que se avanzará con el inmediato pedido de sobreseimiento de Nicolás Cajal. Del mismo modo, Luciano Romano, defensor de Sergio Vargas, el único detenido, también pedirá que su cliente quede en libertad pese a que ya le rechazaron el pedido.
Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.
La Corte Suprema envió el monto actualizado al Tribunal Oral Federal 2. Si no pagan en 10 días hábiles, se avanzará con la subasta de bienes de los condenados.
El objetivo es el intercambio de información técnica, experiencias y buenas prácticas en la lucha contra el narcotráfico y delitos conexos. Se realizó en el marco de una jornada federal sobre drogas sintéticas.
La resolución del juez Ernesto Kreplak alcanza a directivos de empresas, directores técnicos y sociedades vinculadas a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Un reciente fallo judicial en Tucumán otorgó una compensación económica a una concubina tras el fallecimiento de su pareja, un precedente significativo.
El diputado Emiliano Estrada denunció una persecución política en su contra y criticó la fragmentación judicial en su causa y por la cual se pidió su desafuero.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.