
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Por Aries, el abogado Guillermo Mauricio Alberto, uno de los denunciantes del empresario Matías Huergo, se mostró consternado e indignado por la decisión de la fiscal Guzmán de remitir su denuncia a la Justicia Federal. Según explicó, la obra del Parque Independencia de la Patria – al sur de la ciudad – fue certificada y pagada cuando, en realidad, en el lugar no hay nada.
Salta11/06/2019“Yo tomé conocimiento del supuesto Parque Independencia de la Patria, al sur de la ciudad, con 6 hectáreas pertenecientes al municipio de Salta y cerca de 16 pertenecientes a Cerrillos”, indicó el abogado.
Explicó que fue a la empresa Arcadio – cuyo titular es el empresario detenido Matías Huergo - la adjudicada para realizar el tendido eléctrico del lugar.
“El 22 de noviembre se realiza el 30% del pago, el 24 de noviembre se certifica un avance de obra del 82,34% y el 30 de noviembre alcanza un 95% de avance; es decir ¿Una obra pactada para realizarse en 70 días se terminó en 8?”, cuestionó el denunciante y aseguró que si alguien revisa la obra, se encontrará que no existe tal tendido eléctrico, ni tableros, ni farolas.
“Es flagrante el delito que se cometió”, disparó.
Alberto se mostró indignado por la decisión de la fiscal Guzmán de remitir la denuncia realizada a la Justicia Federal debido a que presentaría los mismos parámetros que la causa por la que está detenido el empresario.
“No puedo creer que la Justicia salteña resigne por segunda vez investigar delitos contra su patrimonio”, consideró el abogado y acotó que la fiscal en cuestión no tiene los argumentos necesarios para proceder del modo en el que lo hizo.
“Acá debió investigar la Procuración de la Provincia y la de la Municipalidad, ahora, me parece extraño que a nadie le interesa que esto se investigue”, finalizó.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
El director general de la obra, Daniel Espoz, señaló que la obra incluye la participación del Ballet Folklórico y al Ballet Provincial, a la Orquesta Sinfónica de Salta y Escuela Oficial de Ballet de la Provincia. Estrena