
La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.


Una tercera persona fue detenida por el homicidio doblemente calificado de la joven de 18 años que fue encontrada muerta en una zona de pastizales en Embarcación a principios de abril. En la audiencia de imputación admitió conocer a la víctima pero negó participación en el hecho.
Judiciales04/06/2019
El fiscal interino en la Unidad de Graves Atentados contra las Personas en Tartagal, Gonzalo Vega, imputó ayer a Carlos Góngora por el delito de homicidio doblemente calificado de Celeste Yanet Miranda, ocurrido en el mes de abril en la ciudad de Embarcación.
Por el hecho, se encuentran imputados y detenidos Reynaldo Nicolás “Tapeque” Romero, pareja de la víctima y Carlos Ezequiel Martínez, quien fue señalado por testigos como la última persona con la que fue vista la joven la noche de su desaparición.
Góngora mantenía una relación de amistad con la joven y testigos indicaron haberlo visto junto a ella el sábado de su desaparición. Luego del hecho, como uno de los sospechosos, se solicitó su detención, la que se concretó en las últimas horas.
Al momento de su imputación, admitió conocer a Celeste Yanet Miranda pero negó la acusación en su contra. Permanecerá detenido mientras se completan las diligencias solicitadas.

La investigación inició en el marco de un operativo internacional, donde se detectó la actividad ilícita que se desarrollaba en la ciudad de Salta. En dispositivos digitales secuestrados al acusado, se encontraron más de 60 mil archivos.

Durante la tercera audiencia del juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas, el Tribunal Oral Federal 7 resolvió el sobreseimiento del empresario Enrique Pescarmona (ex-IMPSA), tras confirmarse que padece "demencia tipo Alzheimer".

El concejal Fernando Emanuel Martínez (Exaltación de la Cruz) presentó el segundo amparo judicial ante el Juzgado Federal de Campana para frenar la venta del 44% de Nucleoeléctrica Argentina S.A.

La expresidenta reiteró por escrito su inocencia y cuestionó la investigación como “deliberada en su contra” ante el TOF 7.

Asesora de Incapaces advirtió que las tecnologías y el acceso temprano a pantallas generan nuevos escenarios de vulnerabilidad en la infancia. Pidió fortalecer prevención y contención.

La asesora de Incapaces Claudia Flores Larsen destacó la importancia del derecho de los niños a expresar su opinión en todos los procesos que los afectan y reconoció que la demanda actual es “altísima y compleja”.
El presidente del Colegio de Médicos advirtió que los nuevos profesionales evalúan emigrar debido a la inestabilidad de la obra social provincial y la incertidumbre laboral.

Se creó el Instituto de Estudios de la Realidad Laboral y Previsional de Trabajadores Independientes y Profesionales de la República Argentina. Habrá encuentros virtuales y gratuitos para analizar el sistema jubilatorio y las reformas en debate.

Personal del Cuerpo de Investigaciones Fiscales allanó cuatro sedes del Instituto Médico de Alta Complejidad. Secuestraron documentación y se efectuó una copia de los datos almacenados en los sistemas informáticos.

Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.