Dirigentes de distintos partidos proponen un compromiso contra los ataques a periodistas
Política23/05/2025Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.
El jefe de gabinete, Fernando Yarade, dialogó con Aries sobre su encuentro en Cafayate con el senador nacional Juan Carlos Romero, también respondió las críticas de que utiliza actos oficiales para su propia campaña a gobernador y se refirió a la reunión entre Macri y Urtubey en finca Las Costas.
Política30/05/2019Consultado sobre una posible alianza con Juan Carlos Romero, por fuera de Juan Manuel Urtubey, Yarade dijo que “hay tiempo”, que está confiado de que falta mucho tiempo, seis meses por delante y hace algunas semanas que salió a mostrar lo que hace.
“La gente lo que quiere es vernos trabajado y es lo que hacemos, eso nos dio buenos resultados. Tuve elecciones donde arranque con un 40% de intención de voto, cuando fui senador y otras elecciones donde arranque con un 2% y termine ganando”, aseguró.
En relación a las críticas de que utiliza actos oficiales para beneficio de su campaña política, el Jefe de Gabinete sostuvo que simplemente va a recorrer cada una de las obras en la que se avanza, inaugura o tiene convenios con intendentes.
“Es lo mismo que hacía en mi rol hace unos meses atrás y desde el día que arranque, lo que pasa es que ahora quizás tenga un poco más de visibilidad y eso llama la atención. Es lo mismo que hago todos los días”, agregó.
Puntualmente, sobre un cartel en donde decía “Yarade Gobernador 2019” en la localidad de Isla de Cañas, Yarade explicó que fue un gesto de la comunidad coya que le regaló esa bandera cuando concluyó el acto. “Fue una cordialidad, no fue en el acto sino posterior”, insistió.
Sobre la reunión en Salta del presidente Mauricio Macri y el gobernador Juan Manuel Urtubey y una posible alianza para conformar una fórmula ganadora, el contador afirmó que no lo cree porque el Gobernador está focalizado en construir Alternativa Federal y eso va a llegar hasta la elección con los otros dos sectores que están en puja.
“Creo que Alternativa Federal va a seguir trabajando en la misma línea que lo viene haciendo y el Gobernador de la Provincia va a llegar hasta el día de la elección en el mismo espacio”, concluyó.
Llaman a condenar los ataques contra periodistas y a denunciar a quienes los promueven; firman legisladores de toda la oposición.
Maximiliano Ferraro, Oscar Agost Carreño y Esteban Paulón cuestionaron las restricciones del Poder Ejecutivo a los periodistas de Casa Rosada.
El secretario general de Camioneros Salta apuntó contra el Ejecutivo por limitar el derecho a huelga y dejar indefensos a los trabajadores ante la inflación.
Mientras se resuelve qué pasará con el PRO en la provincia de Buenos Aires, el oficialismo ya trabaja en su armado en distritos clave.
La Casa Rosada cree que podrá impulsar esa iniciativa antes de que termine el ciclo legislativo. Configura la segunda fase del plan anunciado esta mañana por Luis Caputo.
El ministro Carlos Bianco aseguró que seguirán “trabajando por la unidad” para las elecciones legislativas, aunque reconoció “diferencias en la táctica”.
El Ejecutivo Provincial envió el proyecto de ley para su tratamiento en las Cámaras legislativas.
El secretario de la ADP expresó su “más enérgico repudio” al proyecto del Gobierno provincial para excluir a los jubilados de la cobertura del IPS. Acusó al oficialismo de encubrir “negociados con clínicas” y adelantó que convocará a un frente gremial.
Julia Toyos aseguró que la iniciativa “es una locura”, “discriminatoria por vejez” y “vulnera derechos constitucionales fundamentales como el acceso a la salud”.
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.
Minería, turismo, ingresos brutos a comercios, armonización y actualización del Código Fiscal, entre otras medidas.