
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
La concejal Socorro Villamayor dijo en la etapa de manifestaciones del Concejo Deliberante que es un “circo” lo que están solicitando algunos ediles al requerir la presencia del Intendente para que explique las acusaciones sobre algunos funcionarios relacionado con la causa ARCADIO. De acuerdo a la edil, no existe personal municipal imputado por fraude a la administración pública.
Política15/05/2019Villamayor dijo que no existe Municipio, Provincia o Aguas del Norte que hayan incurrido en un delito sino que solo se sabe de una denuncia en relación al empresario Matías Huergo de ARCADIO.
De acuerdo a la edil hay que ser responsables y no mentir con las cosas que se dicen porque no hay ningún empleado municipal que este imputado y existe una Municipalidad y administración responsable porque el Procurador de la municipal dijo que brindará la información requerida. De todas formas, si algún funcionario cometió alguna falta deberá responder por eso.
Sobre la solicitud del Partido Obrero para citar al Intendente, la concejal dijo que se rechazó el pedido porque parece que quieren hacer un juicio popular por todas las cuestiones exageradas de algunos. “No hay causas que involucren a personal municipal, entonces ¿Por qué citar al Intendente? Si existen personas físicas como Romero, Gauffin, Anaquín; personas requeridas por la justicia como empresas pero ninguno de la Municipalidad y Provincia”, aseveró.
Por último, Villamayor dijo que se hace circo con el tema y que si algo más se quiere saber sobre el municipio, se lo puede volver a citar al Procurador, cuando se levante el secreto de sumario.
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.