
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
“Sería un honor”, admitió al ser consultado al respecto, aunque aclaró que ese tema aún no se ha conversado. El exministro de Economía señaló por su parte que él podría ser también vice del senador.
Política12/05/2019Vienen juntos desde el verano, cuando el senador Miguel Pichetto fue a ver a Roberto Lavagna a su casa de Cariló para sumarlo a la fuerza Alternativa Federal que hasta entonces lo tenía a él, a Sergio Massa, a Juan Manuel Urtubey y a Juan Schiaretti como principales referentes. A partir de entonces la alternativa presidencial comenzó a cobrar fuerza y el propio Pichetto comenzó a alentarla, aun en detrimento propio, esto es dejando de lado su precandidatura presidencial de ser necesario.
Lo cierto es que el tema todavía no ha sido resuelto en esa fuerza, donde Lavagna insiste en no querer internas. Lo confirmó este sábado por radio Mitre, donde confirmó su decisión de ser candidato en octubre.
Pichetto, mientras tanto, alienta su eventual candidatura. Y al ser consultado este sábado respecto de si podría ser el compañero de fórmula del exministro de Economía, no lo descartó. Más bien lo alentó. “Sería un honor ser el vice de Lavagna”, admitió el jefe del bloque Justicialistta del Senado.
A su vez, al ser consultado en el programa Sábado tempranísimo, de radio Mitre, sobre si Pichetto podría ser su vice, él no lo descartó: “Puede ser, o puedo ser yo vice de Pichetto. Yo no hago cuestiones de cartel, y él es un dirigente que tiene derecho a aspirar a cualquier posición”, señaló Lavagna.
Pichetto, en tanto, dijo por FM Cultura que “sería un honor ser el compañero de fórmula de Lavagna y si hablamos de experiencia, la tengo. Pero no está definido eso, y hay que respetar a los otros compañeros, que son figuras jóvenes y tienen ambiciones”.
En efecto, apuntó que “lo que no se puede es dejar afuera a figuras como Massa y Urtubey. Con ellos hay que acordar cuál es el método para que no se vayan, y no sientan que no hubo posibilidad de participar porque eso sería un error”. (F/Parlamentario)
A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".
Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.
El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".
El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.
El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El Gobierno, a través del Decreto 614/2025, estableció nuevas reglas para feriados trasladables facultando a Jefatura de Gabinete a definir traslados.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.