
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, aseguró que hasta el momento no se puede certificar faltante de dinero en los informes que se realizaron sobre las cuentas de la Municipalidad de Tartagal y que advierten irregularidades.
Municipios07/05/2019Por Aries, Ferraris explicó que cuando se detectan anomalías, las mismas pueden obedecer a un sinnúmero de factores, entre los cuales está el faltante de dinero pero en este caso puntual no se puede concluir acabada y contundentemente que se ha caído sobre este tipo de delitos.
“En este tipo de inspecciones hay que ser serios para separar la paja del trigo, y poder determinar lo que en sí es una falta administrativa/financiera y la eventual comisión de un faltante de dinero”, aseguró el titular de la Auditoría General de la provincia.
Agregó que en caso de constante una conducta de índole delictiva, no debe caber duda que van a realizar las presentaciones judiciales pertinentes.
Destacó que el informe haya sido elaborado y trabajado con el cuerpo de asesores contables del municipio.
“Es bastante contundente el informe, pero insisto debemos ser prudentes en avanzar en otro tipo de afirmaciones que no sean las estrictamente financieras y contables”, manifestó Ferraris.
Al mismo tiempo, detalló que la competencia de la Auditoría no es jurisdiccional, pero tienen la obligación de poner a consideración ante el poder competente que es el Judicial y el Ministerio Público.
“Cuando nosotros detectamos la posible comisión de incumplimiento de algún deber, nos ponemos a disposición de la fiscalía, remitimos copias de informes, algunos cuerpos técnicos son llamados, pero hasta allí llegamos”, finalizó Ferraris.
La Municipalidad de Orán implementó una medida para ponerle un freno a la venta y exhibición de animales en la vía pública.
Un video viral muestra a dos maestras de Santa Victoria Este en un lamentable incidente que generó preocupación. Quienes estaban en el lugar, en lugar de detenerlas, las alentaban a seguir la pelea.
Un sismo leve sacudió el norte de Salta en la madrugada de este lunes. El temblor, con epicentro cerca de Orán, se sintió en varias localidades de la región, según la información oficial del INPRES.
El Consejo de la Magistratura abrió el proceso de selección, según la Resolución Nº 2094, con inscripciones del 19 de agosto al 1° de septiembre.
Este domingo, la tradicional Ceremonia de la Pachamama se celebra en el Viaducto El Toro, una actividad que busca honrar a la Madre Tierra.
Por Aries, Carla González cuestionó la ausencia de la intendenta Soledad Cabrera y denunció que el municipio prioriza gastos en viajes mientras rechaza otorgar aumentos a los trabajadores.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.