
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El concejal Ernesto Alvarado adelantó que este miércoles en la sesión del Concejo Deliberante solicitará que se le brinde un tratamiento de preferencia a la ordenanza que limita el ingreso de colectivos de doble piso al microcentro de la ciudad.
Salta06/05/2019Por Aries, Alvarado aseguró que el fin de semana se vieron inundados por los colectivos en la zona del Delmi, y revivió la polémica porque no solo perjudican el tránsito sino también a los vecinos con la contaminación que generan al mantener encendido el motor durante bastante tiempo.
El edil capitalino cuestionó que las autoridades de Tránsito de la Municipalidad permitan que este tipo de situaciones se registren.
Alvarado criticó que desde las cámaras de Hoteleros y de Turismo se opongan a la norma que busca limitar la circulación de estos vehículos de gran porte y que al mismo tiempo no propongan solución alguna para el caso.
Para el titular de la Comisión de Tránsito el cuerpo deliberativo capitalino, debe hacer cargo sancionando el proyecto de ordenanza para establecer un cuadrante que limite la circulación de estos colectivos y utilicen vehículos autorizar para el movimiento interno.
“Es la única solución viable por el momento. Tenes que vivir la situación para tomar conciencia. Algunos legisladores no transitan cotidianamente la ciudad y eso no los lleva a ser objetivos. Esto se tiene que acabar”, finalizó Alvarado.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.